Kia devela el All-New Sportage 2022, una fórmula que combina diseño y tecnología

El interior vanguardista y la estética exterior son algunas de las novedades del All-New Sportage 2022 que ya se encuentra a la venta en Paraguay desde US$ 25.990, o en cuotas desde US$ 414. En el evento de lanzamiento, la empresa hizo énfasis en que este nuevo diseño está inspirado en la naturaleza, pero con una forma audaz, sofisticada y futurista.
 

Image description

Una de las mejoras elementales en este modelo SUV es que aumentó varios centímetros a lo largo y ancho en comparación con su predecesor, lo que le permite contar con más espacio para la cabeza y las piernas, y capacidad de equipaje de 1.120 litros, convirtiéndolo en el más amplio de su segmento.

Es el único en el mercado en contar con siete versiones de equipamiento, motor 2.0 diésel y naftero, tracción 4x2 y 4x4. En su nuevo frente, las luces de circulación diurna LED en forma de boomerang de estilo futurista completan la parrilla Tiger Nose distintiva de la firma, que a su vez crean líneas sólidas que delimitan los faros frontales LED.

Pantallas gemelas, el gran atractivo interior
Este diseño completamente renovado, pensando en sus pasajeros, cuenta con asientos ventilados y con calefacción; además de un interior mucho más atractivo y tecnológico gracias a la pantalla frente al conductor con gráficos fáciles de usar y que mide 12,3 pulgadas; y a la pantalla ubicada en el centro, de superficie táctil con otras 12,3 pulgadas de extensión, para el sistema de infoentretenimiento.

Hay muchas otras características inteligentes en el interior, que incluyen tomas USB en la parte posterior de los asientos delanteros junto con un práctico gancho, mientras que los reposacabezas se pueden usar como perchas para abrigos o bolsos.

Los avances tecnológicos integrados al Sportage de quinta generación permiten una experiencia de conducción dinámica, atractiva y óptima, además de convertirlo en uno de los más seguros de su clase, con sistemas de seguridad que incluyen asistencia al conductor (ADAS), también conocida como DriveWise, que ayuda a evitar peligros potenciales en ruta.

Para conocer las opciones de Kia se puede visitar https://kia.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.