La agencia europea de aviación da el visto bueno al 737 MAX

(Por Naoto Goto) Finalmente, y tras casi dos años de veto por múltiples problemas de seguridad, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) aprobó las actualizaciones de seguridad hechas en el Boeing 737 MAX, por lo que se autoriza a este modelo volar de nuevo en los cielos de Europa.

Image description

Entre los cambios sugeridos por la EASA, organismo con sede en Colonia, Alemania, se incluyen un paquete de actualizaciones de software, una reelaboración del sistema eléctrico, verificaciones de mantenimiento, actualizaciones del manual de operaciones y capacitación de las nuevas tripulaciones. Además la EASA exigió que incluyera una recertificación del sistema de control de vuelo del avión, que no formaba parte de los modelos 737 anteriores.

Con respecto a esta aprobación por parte de la EASA, el director ejecutivo de EASA, Patrick Ky, expresó: “Hemos alcanzado un hito significativo en un largo camino. Tras un análisis exhaustivo realizado por EASA, hemos determinado que el 737 MAX puede volver al servicio de forma segura. Esta evaluación se llevó a cabo con total independencia de Boeing o de la Administración Federal de Aviación y sin ninguna presión económica o política. Hicimos preguntas difíciles hasta que obtuvimos respuestas y presionamos para encontrar soluciones que cumplieran con nuestros exigentes requisitos de seguridad. Realizamos nuestras propias pruebas de vuelo y sesiones de simulador y no confiamos en que otros hicieran esto por nosotros”.

Cabe resaltar que los MAX quedaron en tierra en marzo de 2019 luego de los accidentes de un vuelo de Lion Air cerca de Yakarta el 29 de octubre de 2018, y un vuelo de Ethiopian Airlines el 10 de marzo de 2019, matando a un total de 346 personas. Tras una minuciosa investigación se llegó a la conclusión de que las dos tragedias fueron causadas por un software defectuoso que empujó el morro del avión hacia abajo en vuelo y no pudo ser anulado por los pilotos.

Fuente: aeronauticapy.com https://aeronauticapy.com/2021/01/27/la-agencia-europea-de-aviacion-da-el-visto-bueno-al-737-max/

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.