Otra mirada al futuro: H1st vision, el concept car que reúne 20 innovaciones operativas

Software République, un ecosistema de innovación abierta creado por seis grandes empresas (Atos, Dassault Systèmes, Orange, Renault Group, STMicroelectronics y Thales), presentó en la exposición Viva Technology 2023 su concept car denominado H1st vision, que incorpora tecnologías funcionales e innovadoras que ilustran una visión de la movilidad del futuro centrada en el ser humano.

Image description

El H1st vision es un auto conceptual considerado una revolución en movilidad, y que reúne 20 innovaciones operativas concretas. El vehículo físico funciona como una réplica virtual, un gemelo virtual en un universo digital donde se comunican sistemas que actualmente son independientes: infraestructura, energía, servicios públicos, usuarios de diferentes categorías.

Esto permite modelar, visualizar y simular los diferentes casos de uso que podrían surgir en el mundo real. Gracias a su interconexión con su entorno, H1st vision está en constante diálogo con los ecosistemas digitales y físicos.

“Una verdadera experiencia más allá de la movilidad automotriz, H1st vision no es solo un automóvil conceptual: es una visión tangible de la experiencia de movilidad del mañana”, destacó Renault Group en un comunicado.

Las 20 innovaciones de este demostrador tecnológico se centran en las personas, todas están operativas: cuidan al conductor, a sus pasajeros y al resto de usuarios de la vía. Las principales son: control de acceso biométrico completamente nuevo y seguro, una experiencia de sonido única en su interior, autonomía optimizada del vehículo y carga, un monitor y asistente de salud del conductor y del vehículo y alertas predictivas para proteger a los ocupantes y otras personas en la carretera.

H1st vision fue desarrollado por un equipo de 100 personas en un récord de seis meses. “Con este concepto funcional virtual y real, Software République está demostrando la relevancia del modelo de innovación abierta para incubar verdaderos proyectos industriales que están ayudando a hacer de Europa un centro destacado para la movilidad del futuro”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.