Creadoras Branding Edition llega para visibilizar a las mujeres en la industria del branding y diseño gráfico

Creadoras Branding Edition es un evento diseñado para dar visibilidad e inspirar a las mujeres dentro del ámbito del diseño gráfico y el branding. Con la participación de referentes locales e internacionales, esta iniciativa busca crear un espacio donde los asistentes puedan aprender de experiencias reales, obtener conocimientos sobre las últimas tendencias y herramientas del diseño y fomentar la colaboración entre mujeres en la industria.

Image description
Image description

Este evento, que llega el próximo 13 de marzo a las 18:00 en el Edificio Universitaria, tiene como principal objetivo fortalecer la comunidad creativa, enfocándose en resaltar el talento femenino en el sector y generando un impacto positivo en la industria del branding. Según Macarena Martínez, directora de Lamaca Studio y una de las organizadoras del evento, el propósito es crear un entorno de aprendizaje y networking que impulse a los asistentes a seguir creciendo profesionalmente y a tomar acción dentro de sus áreas de trabajo.

El evento se destaca por invitar a creadoras internacionales de renombre para compartir su experiencia y conocimientos, permitiendo así una perspectiva global en el campo del branding. Este año, contarán con la presencia de Yanina Arabena, de YaniGuille&Co (Buenos Aires), y Itamara Ferreira, de ItamaraFerreira/Leiautar (Rio de Janeiro), quienes compartirán sus proyectos y el impacto que el branding bien ejecutado puede tener en los negocios.

Uno de los grandes logros de este evento es visibilizar a las diseñadoras paraguayas y darles una plataforma para mostrar su trabajo y su impacto en el sector. Al mismo tiempo, se busca promover el uso del branding como una herramienta esencial en los negocios, mostrando casos de éxito que refuercen la importancia de una buena estrategia visual para el crecimiento empresarial.

Además de las charlas y presentaciones, Creadoras Branding Edition ofrece a las asistentes la oportunidad de aprender de manera práctica, con herramientas útiles para emprendedores, gerentes de marketing y brand managers. El evento está pensado no solo para quienes ya están consolidadas en el campo, sino también para aquellas que recién comienzan y buscan orientación para desarrollarse profesionalmente.

La iniciativa, que tiene como base el intercambio de ideas y la colaboración, también promueve el networking, permitiendo que los participantes establezcan nuevas conexiones profesionales que puedan ser esenciales para futuras colaboraciones y proyectos. Además, busca ser más que un evento anual; aspira a ser una comunidad activa que se apoya mutuamente en la evolución constante de la industria creativa.

Las entradas para participar en el evento están disponibles en Ticketea.com.py y a través de las redes sociales oficiales del evento. Con su enfoque inclusivo y su compromiso con la visibilidad del talento femenino, Creadoras Branding Edition se posiciona como un espacio fundamental para aquellas personas que desean inspirarse, aprender y potenciar su carrera dentro del diseño gráfico y el branding.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.