Tiago Ribeiro, nuevo head of innovation de Biedermann|McCann

(Por Creativo Roga) El brasileño Tiago Ribeiro, también conocido como Tito, acaba de llegar Biedermann/McCann Asunción, como head of innovation para asumir el área de innovación de la agencia.

Image description

Con 15 años de experiencia en publicidad en el área digital Tiago Ribeiro comenzó su carrera en como asistente del periodista y escritor especializado en economía y negocio, Carlos Franco. Después de dos años trabajando en una publicación digital volcada al mercado creativo, Tito fue invitado a formar parte del equipo de Diferi Comunicação de Impacto donde trabajó cerca de cinco años.

En 2010, creó la @agencybrazil, una startup orientada hacia la convergencia digital y los nuevos medios, con la que creó proyectos para importantes marcas, en asociación con las mayores agencias digitales de Brasil, siendo invitado a ser consultor de Zooppa (USA), la mayor empresa de crowdsourcing advertising del mundo, trabajando así con importantes proyectos globales para Diesel, Axe y Coca-Cola Company.

Después de eso comenzó a trabajar en Publicis Groupe, en Ag2 Publicis Modem, con redes sociales y business intelligence para clientes como Nestlé y el Comité Olímpico Brasileño. También coordinó el núcleo de redes sociales de TVC-Taterka, donde trabajó para empresas como McDonald’s, Instituto Ronald McDonalds y Natura. Después formó parte en SapientNitro, también trabajando con social media & digital.

A finales de 2014, ejerció la función de CCO (chief culture officer) en la lampada.ag, trabajando en la creación y desarrollo de una cultura digital para proyectos de activación y promoción. Antes de salir de Brasil, Tiago Ribeiro ha pasado por la agencia Pong Dynasty/Flag.cx (Flag. The Creative Disruption Network).

Con una amplia experiencia en planificación estratégica, así como en el proceso creativo, Tito dictó clases en la Miami Ad School, lanzó en Londres un laboratorio de investigaciones globales vinculado al estudio de Big Data, y actuó en importantes agencias del Grupo WPP como Y&R Perú, donde fue head social media & digital.

Después el publicista, inició su carrera internacional con foco en proyectos para el mercado hispano pasando por varias ciudades como Estambul, Lisboa, Madrid y Ámsterdam.

Antes de llegar a Asunción Tiago Ribeiro estaba en México realizando proyectos para las marcas en el mercado local, pasó por Uruguay donde trabajó en Wild-Fi liderando el equipo de redes sociales para proyectos en toda Latinoamérica, en especial para países como Argentina, Chile, Panamá y Puerto Rico creando acciones para marcas como Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Anheuser-Busch InBev, L’Oréal París, Buquebus, Sura y Amnistía Internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.