Basura Challenge: la organización de jóvenes que busca salvar nuestro mayor recurso

Basura Challenge es una organización que busca generar conciencia sobre la importancia medioambiental y que hasta la fecha desarrolló 15 jornadas de limpieza en Asunción y área metropolitana. La próxima actividad de la agrupación está programada para el 28 de este mes.

Image description

Basura Challenge Paraguay es una organización medioambiental cuyo objetivo principal es generar conciencia sobre la situación crítica de contaminación en la que se encuentran los recursos hídricos, ya sean lagos, arroyos, ríos y océanos, y en especial la manera en la que estamos contaminando el líquido más importante para la humanidad, el agua dulce”, expresó Osvaldo Machuca, fundador y coordinador general de la organización.

Según Machuca, la organización surgió a partir de una preocupación originada a partir de la situación crítica en la que se encuentran los arroyos de la ciudad, lo que llevó a los integrantes a cuestionarse e impulsar la iniciativa que actualmente cuenta con 11 miembros, la mayoría jóvenes, sin embargo las actividades son abiertas a todo público que desee participar.

“Nuestro principal trabajo es organizar jornadas de limpieza en los causes hídricos. Involucramos a la comunidad a modo de dar visibilidad a la contaminación, con la intención de que se genere conciencia y sensibilización al respecto y que la sociedad tenga un mayor sentido de pertenencia respecto a los arroyos y ríos y no sigan ignorando la problemática”, agregó Machuca. Hasta la fecha Basura Challenge organizó más de 15 jornadas de limpieza y sensibilización entre Asunción, Lambaré, Villa Elisa, San Antonio y Luque.

Sobre los residuos recogidos explicó que son donados a los recicladores de la zona, mientras que las basuras que ya no son reciclables son destinadas a rellenos sanitarios de los municipios. “Es en ese momento cuando nos damos cuenta de que uno de los factores que más influye en la contaminación es que no contamos con sistemas de recolección clasificada ni plantas de reciclaje capaces de hacer una correcta disposición de toda la basura que se genera en la ciudad día a día”, mencionó el organizador.

Además de las limpiezas Basura Challenge posee un área llamada Proyectos BCP, que se dedica a construir ECO Monumentos con el objetivo de lograr conciencia medioambiental de manera creativa e ilustrativa. Otra iniciativa es el área de Educación BCP inaugurada recientemente, la cual consiste en una academia que formará a los voluntarios con el fin de llevar talleres y charlas de educación ambiental, así como acción ciudadana a escuelas, colegios, universidades y otras instituciones.

“La contaminación es muy preocupante puesto que repercute directamente en la salud de la población, teniendo en cuenta que parte del agua que consumimos proviene del río que estamos contaminando diariamente con basura sólida y líquida, así también, daña a los peces que al final terminamos consumiendo, estos animales habitan en medio de toda nuestra basura”, declaró Machuca.

La próxima actividad de Basura Challenge está planificada para el 28 de marzo y los interesados en ser voluntarios de la organización pueden registrarse por medio de un link dispuesto las redes sociales Instagram y Facebook, o solicitando el link de registro al (0986) 581-146.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)