Basura Challenge: la organización de jóvenes que busca salvar nuestro mayor recurso

Basura Challenge es una organización que busca generar conciencia sobre la importancia medioambiental y que hasta la fecha desarrolló 15 jornadas de limpieza en Asunción y área metropolitana. La próxima actividad de la agrupación está programada para el 28 de este mes.

Image description

Basura Challenge Paraguay es una organización medioambiental cuyo objetivo principal es generar conciencia sobre la situación crítica de contaminación en la que se encuentran los recursos hídricos, ya sean lagos, arroyos, ríos y océanos, y en especial la manera en la que estamos contaminando el líquido más importante para la humanidad, el agua dulce”, expresó Osvaldo Machuca, fundador y coordinador general de la organización.

Según Machuca, la organización surgió a partir de una preocupación originada a partir de la situación crítica en la que se encuentran los arroyos de la ciudad, lo que llevó a los integrantes a cuestionarse e impulsar la iniciativa que actualmente cuenta con 11 miembros, la mayoría jóvenes, sin embargo las actividades son abiertas a todo público que desee participar.

“Nuestro principal trabajo es organizar jornadas de limpieza en los causes hídricos. Involucramos a la comunidad a modo de dar visibilidad a la contaminación, con la intención de que se genere conciencia y sensibilización al respecto y que la sociedad tenga un mayor sentido de pertenencia respecto a los arroyos y ríos y no sigan ignorando la problemática”, agregó Machuca. Hasta la fecha Basura Challenge organizó más de 15 jornadas de limpieza y sensibilización entre Asunción, Lambaré, Villa Elisa, San Antonio y Luque.

Sobre los residuos recogidos explicó que son donados a los recicladores de la zona, mientras que las basuras que ya no son reciclables son destinadas a rellenos sanitarios de los municipios. “Es en ese momento cuando nos damos cuenta de que uno de los factores que más influye en la contaminación es que no contamos con sistemas de recolección clasificada ni plantas de reciclaje capaces de hacer una correcta disposición de toda la basura que se genera en la ciudad día a día”, mencionó el organizador.

Además de las limpiezas Basura Challenge posee un área llamada Proyectos BCP, que se dedica a construir ECO Monumentos con el objetivo de lograr conciencia medioambiental de manera creativa e ilustrativa. Otra iniciativa es el área de Educación BCP inaugurada recientemente, la cual consiste en una academia que formará a los voluntarios con el fin de llevar talleres y charlas de educación ambiental, así como acción ciudadana a escuelas, colegios, universidades y otras instituciones.

“La contaminación es muy preocupante puesto que repercute directamente en la salud de la población, teniendo en cuenta que parte del agua que consumimos proviene del río que estamos contaminando diariamente con basura sólida y líquida, así también, daña a los peces que al final terminamos consumiendo, estos animales habitan en medio de toda nuestra basura”, declaró Machuca.

La próxima actividad de Basura Challenge está planificada para el 28 de marzo y los interesados en ser voluntarios de la organización pueden registrarse por medio de un link dispuesto las redes sociales Instagram y Facebook, o solicitando el link de registro al (0986) 581-146.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.