Día B 2022: lo último en innovación socioambiental en los negocios y triple impacto

Bajo el lema Más marcas, menos huellas, el 21 de octubre próximo, Sistema B Paraguay y ASU+B celebrarán el Día B 2022, un evento reconocido por presentar temas relacionados con la innovación socioambiental en los negocios, el triple impacto de resultados y la sostenibilidad como camino común de empresas que comparten el mismo propósito. Está destinado a todo público y se realizará de 8:30 a 17:00, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. Las entradas ya están disponibles para su adquisición.

 

Image description
Image description

“Un concepto popularizado en la década pasada es la huella de carbono, la noción de que nuestras acciones tienen repercusiones en el lugar donde estamos. La huella es el rastro de nuestro andar, algo que dejamos sin la intención de dejar ahí, es inevitable. Sin embargo, sí podemos dejar una marca positiva”, explicó Josefina Bauer, presidenta de Sistema B Paraguay.

En ese sentido, afirmó que el concepto de “dejar tu marca” implica una intención de impactar positivamente en el lugar donde estamos y dejar nuestra presencia por mucho tiempo. “Cuando hablamos de perdurar en el tiempo, hablamos de sostenibilidad, lo que precisamente busca el Movimiento B, es decir, que cada vez más las empresas se animen a cambiar la economía como la conocemos para dejar una marca imborrable y, sobre todo, dejar un legado a las futuras generaciones”, sostuvo.

Por eso, Sistema B Paraguay decidió celebrar este día con charlas, espacios interactivos, debates y networking, a partir de los cuales descubrirán historias, proyectos y sueños de empresas locales y regionales, como ejemplos de acciones que respetan el medioambiente y desarrollan la cultura del comercio al servicio del bien común.

Esta edición tiene un significado muy especial para el Movimiento B, debido a que este año la comunidad global de Empresas B está creciendo exponencialmente a nivel regional y a nivel local, superando la cantidad de empresas certificadas en comparación con años anteriores.

La jornada será un espacio de aprendizaje y de conexión. “El Día B es una plataforma para exponer la labor de aquellas organizaciones que van mucho más allá de la responsabilidad social empresarial, hacen un compromiso con el impacto socioambiental que generan. Esperamos que en este espacio puedan encontrarse, aprender e inspirarse”, enfatizó Bauer.

 

Los invitados

Cristóbal Gatica: sociofundador de Manada Alimentos Regenerativos, Empresa B de Chile.

Pedro Friedrich: director de Tonka, Empresa B de Argentina.   

Adriana Velásquez: gerente de sostenibilidad de Alquería, Empresa B de Colombia.

Juan Pane: director y cofundador de CDS, Empresa B de Paraguay.       

Stephanie Dragotto: directora ejecutiva de Koga, Empresa B de Paraguay.  

Paola Martínez: directora del proyecto Museo de Ciencias MuCi.

Jimmy Kim: presidente y fundador de Kim's Towel, Empresa B de Paraguay.  

Mayara Garay: directora Ejecutiva de UCOM, Empresa B de Paraguay.

Guillermo Russo: director Ejecutivo de REDciclaje, Empresa B de Paraguay.

Belén Cáceres: gerente general de Interasistencia, Empresa B de Paraguay.

Jorge Bunchicoff: presidente de BDA Boutique Denim Factory, Empresa B de Paraguay.

María Nasta: directora de Madre Mejores Empaques, Empresa B de Paraguay.

Marcelo Sabanes: gerente de desarrollo sostenible de Casa Rica.

Benjamin Hawksbee: director ejecutivo de Yerba Mate Guayakí, Empresa B estadounidense con oficinas en Paraguay.

Clara Armoa: gerente de sostenibilidad y talento humano del Grupo Sueñolar, Empresa B de Paraguay.

Francisco Arias: gerente operativo de Impactive.

Cristina Morales: directora de proyectos de WWF Paraguay.

Martín Mongelós: socio y director de DeRaíz.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.