Estas son las 8 empresas más innovadoras en sostenibilidad, según los Premios ADEC

El Grupo Yaguareté, dedicado a la producción de cartón y papel a partir de material reciclado, se llevó el máximo reconocimiento de la Asociación de Empresarios Cristianos durante la entrega de los Premios ADEC 2022 estrategias de sostenibilidad. Te presentamos las categorías y a qué se dedica cada empresa galardonada.

Empresa del Año: Grupo Yaguareté

El propósito de la Empresa del Año fue premiar a la firma destacada por sostener en el tiempo, de manera sobresaliente, el equilibrio entre gestión e impacto. Y entre 64 postulantes, el Grupo Yaguareté se llevó el galardón Empresa del Año 2022. Esta industria es pionera en el país en la producción de cartón y papel, a partir de material reciclado. Fue fundada en 1978 y cuenta con distintas unidades integradas de negocios que promueven la economía circular: Yaguareté Reciclaje, Kartotec, Yaguareté Cartones y Yaguareté Logística.

“Su crecimiento en capacidad operativa y producción, sus mejoras tecnológicas e innovación, el valor ambiental, el compromiso social y la esencia misma de su negocio le valieron ser reconocida en la categoría Empresa del Año 2022”, destacó el Comité de Premios de la ADEC, que otorgó el reconocimiento. 

Triple impacto: Laboratorio y Herboristería Santa Margarita

En la categoría Triple Impacto se premió el modelo de negocio que repercute de forma positiva en lo social, ambiental y económico. El premio fue para el Laboratorio y Herboristería Santa Margarita. Fundado en 1960, en San Juan Bautista, Misiones, procesa hierbas medicinales para ofrecer una amplia gama de productos fitoterapéuticos y alimenticios, bajo las marcas Té Guaraní, Yerba Mate Kurupí, Dulcitan y Mate Cocido Kurupí. También tienen presencia internacional.

La firma impacta en 1.000 familias rurales de productores primarios con capacitación y acompañamiento profesional. Además, optimiza sus procesos productivos para generar un entorno sostenible, mejora la calidad de los bienes naturales para que perduren en el tiempo, ejecuta estrategias de educación ambiental y fomenta investigaciones para el desarrollo de la producción de hierbas medicinales, explicaron los organizadores.

Innovación: Arké SRL y Taita- Espacios de vida

La categoría Innovación premió a las empresas que se destacaron por incidir en el mercado nacional, a través de mejoras tecnológicas e innovadoras en sus procesos y productos. En este sentido, dos empresas fueron premiadas: Arké SRL y Taita-Espacios de vida.

La primera por introducir e implementar el modelo de construcción sostenible en edificaciones, obras y proyectos del país. Su equipo interdisciplinario de profesionales trabaja para lograr un producto integrado en las especialidades que hacen a la construcción, la arquitectura y el desarrollo inmobiliario.

La segunda, Taita, fue reconocida por el cambio de paradigma que brinda en los cuidados asistencialistas y su apoyo para mejorar la calidad de vida del adulto mayor, gracias a un modelo de atención integral que promueve la dignidad y la autoestima. Esta empresa ofrece un espacio de vivienda compartida, permanente o temporal, para adultos mayores autónomos, semiautónomos o dependientes.

Jóvenes emprendedores destacados: Pablo Zuccolillo Mateo, Sebastián Peyrat, Esteban Peyrat y Noelia Gómez 

Se premió a líderes que inspiraron y se destacaron por asumir riesgos empresariales con un alto nivel de gestión y compromiso. En esta categoría fue galardonado Pablo Zuccolillo Mateo como Joven Emprendedor por su compromiso con el medioambiente. Su empresa Heliotec SRL está especializada en productos y servicios relacionados con el aprovechamiento de la energía solar y otras energías renovables.

También fueron reconocidos en la misma categoría Sebastián Peyrat, Esteban Peyrat y Noelia Gómez, socios propietarios de la pastelería y heladería Tía Laura Delicias. Ellos desarrollaron una empresa gastronómica que se identifica por su alto compromiso con la igualdad de oportunidades de empleo al ofrecer un trabajo digno a más de 110 colaboradores.

Mipyme: Soluciones Ecológicas y el Centro de Desarrollo Sostenible (CDS). 

Se premió a empresas destacadas por la mejora continua de los procesos y productos, y por su estrategia de crecimiento y modernización. Las dos ganadoras fueron Soluciones Ecológicas y el Centro de Desarrollo Sostenible (CDS).

Soluciones Ecológicas es una empresa B certificada, especializada en el manejo de residuos sólidos reciclables, que ofrece servicios como la instalación de eco-puntos: contenedores de tres compartimentos colocados en la vía pública para la correcta disposición de los residuos.

El Centro de Desarrollo Sostenible también es una empresa B certificada que ofrece soluciones de tecnologías de información y comunicación. Fue reconocida por su trabajo con organizaciones públicas y privadas, en especial por su apoyo a instituciones del Estado para mejorar el control y la gestión del gasto público y el desarrollo de sistemas anticorrupción y programas de compras transparentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.