Estas son las 8 empresas más innovadoras en sostenibilidad, según los Premios ADEC

El Grupo Yaguareté, dedicado a la producción de cartón y papel a partir de material reciclado, se llevó el máximo reconocimiento de la Asociación de Empresarios Cristianos durante la entrega de los Premios ADEC 2022 estrategias de sostenibilidad. Te presentamos las categorías y a qué se dedica cada empresa galardonada.

Image description
Image description
Image description
Image description

Empresa del Año: Grupo Yaguareté

El propósito de la Empresa del Año fue premiar a la firma destacada por sostener en el tiempo, de manera sobresaliente, el equilibrio entre gestión e impacto. Y entre 64 postulantes, el Grupo Yaguareté se llevó el galardón Empresa del Año 2022. Esta industria es pionera en el país en la producción de cartón y papel, a partir de material reciclado. Fue fundada en 1978 y cuenta con distintas unidades integradas de negocios que promueven la economía circular: Yaguareté Reciclaje, Kartotec, Yaguareté Cartones y Yaguareté Logística.

“Su crecimiento en capacidad operativa y producción, sus mejoras tecnológicas e innovación, el valor ambiental, el compromiso social y la esencia misma de su negocio le valieron ser reconocida en la categoría Empresa del Año 2022”, destacó el Comité de Premios de la ADEC, que otorgó el reconocimiento. 

Triple impacto: Laboratorio y Herboristería Santa Margarita

En la categoría Triple Impacto se premió el modelo de negocio que repercute de forma positiva en lo social, ambiental y económico. El premio fue para el Laboratorio y Herboristería Santa Margarita. Fundado en 1960, en San Juan Bautista, Misiones, procesa hierbas medicinales para ofrecer una amplia gama de productos fitoterapéuticos y alimenticios, bajo las marcas Té Guaraní, Yerba Mate Kurupí, Dulcitan y Mate Cocido Kurupí. También tienen presencia internacional.

La firma impacta en 1.000 familias rurales de productores primarios con capacitación y acompañamiento profesional. Además, optimiza sus procesos productivos para generar un entorno sostenible, mejora la calidad de los bienes naturales para que perduren en el tiempo, ejecuta estrategias de educación ambiental y fomenta investigaciones para el desarrollo de la producción de hierbas medicinales, explicaron los organizadores.

Innovación: Arké SRL y Taita- Espacios de vida

La categoría Innovación premió a las empresas que se destacaron por incidir en el mercado nacional, a través de mejoras tecnológicas e innovadoras en sus procesos y productos. En este sentido, dos empresas fueron premiadas: Arké SRL y Taita-Espacios de vida.

La primera por introducir e implementar el modelo de construcción sostenible en edificaciones, obras y proyectos del país. Su equipo interdisciplinario de profesionales trabaja para lograr un producto integrado en las especialidades que hacen a la construcción, la arquitectura y el desarrollo inmobiliario.

La segunda, Taita, fue reconocida por el cambio de paradigma que brinda en los cuidados asistencialistas y su apoyo para mejorar la calidad de vida del adulto mayor, gracias a un modelo de atención integral que promueve la dignidad y la autoestima. Esta empresa ofrece un espacio de vivienda compartida, permanente o temporal, para adultos mayores autónomos, semiautónomos o dependientes.

Jóvenes emprendedores destacados: Pablo Zuccolillo Mateo, Sebastián Peyrat, Esteban Peyrat y Noelia Gómez 

Se premió a líderes que inspiraron y se destacaron por asumir riesgos empresariales con un alto nivel de gestión y compromiso. En esta categoría fue galardonado Pablo Zuccolillo Mateo como Joven Emprendedor por su compromiso con el medioambiente. Su empresa Heliotec SRL está especializada en productos y servicios relacionados con el aprovechamiento de la energía solar y otras energías renovables.

También fueron reconocidos en la misma categoría Sebastián Peyrat, Esteban Peyrat y Noelia Gómez, socios propietarios de la pastelería y heladería Tía Laura Delicias. Ellos desarrollaron una empresa gastronómica que se identifica por su alto compromiso con la igualdad de oportunidades de empleo al ofrecer un trabajo digno a más de 110 colaboradores.

Mipyme: Soluciones Ecológicas y el Centro de Desarrollo Sostenible (CDS). 

Se premió a empresas destacadas por la mejora continua de los procesos y productos, y por su estrategia de crecimiento y modernización. Las dos ganadoras fueron Soluciones Ecológicas y el Centro de Desarrollo Sostenible (CDS).

Soluciones Ecológicas es una empresa B certificada, especializada en el manejo de residuos sólidos reciclables, que ofrece servicios como la instalación de eco-puntos: contenedores de tres compartimentos colocados en la vía pública para la correcta disposición de los residuos.

El Centro de Desarrollo Sostenible también es una empresa B certificada que ofrece soluciones de tecnologías de información y comunicación. Fue reconocida por su trabajo con organizaciones públicas y privadas, en especial por su apoyo a instituciones del Estado para mejorar el control y la gestión del gasto público y el desarrollo de sistemas anticorrupción y programas de compras transparentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.