No tires maquillaje a la basura: ArtCycle los rescata y con ellos hace arte

ArtCycle es un emprendimiento dedicado a la gestión de maquillajes vencidos o en desuso que desea convertirse en el principal gestor de este tipo de residuos, poco estudiado e investigado, según las impulsoras de la empresa Cintia Figueredo y Jazmín Patiño, ambas ingenieras ambientales.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

“Nos encargamos de la gestión diferenciada de maquillajes, ya sean vencidos o en desuso. Estos son clasificados y caracterizados para su posterior uso como insumos artísticos y los disponemos para obras de arte que realizan nuestro grupo de artistas”, explicó Figueredo

Cuadros sobre papel, cartulina y madera así como algunas esculturas, son las obras que desarrollan los artistas quienes son beneficiados con los materiales. Actualmente la empresa trabaja con 18 artistas, entre ellos principiantes y más avanzados.

ArtCycle recibe productos como labiales, sombras y polvos, delineadores, bases, correctores, máscaras de pestañas, esmaltes, gel para cejas y envases de perfumes de vidrio. Patiño, por su parte, nos comentó que el emprendimiento busca ser el principal gestor de este tipo de residuos en Paraguay, puesto que se tratan de desechos poco estudiados e investigados actualmente. A la vez, la iniciativa promueve un consumo más responsable de cosméticos por medio de las redes sociales.

La emprendedora manifestó que en una primera colecta lograron juntar 5 kg de maquillaje, entre ocho personas, y que por el momento se encuentran en etapa de colecta y en búsqueda de más aliados, los cuales pueden ser peluquerías, centros de bellezas, boutiques, entre otros que deseen sumarse a la causa. También buscan más puntos de recolección, puesto que a la fecha disponen de dos lugares, uno en San Lorenzo y otro en Lambaré.

“Nos gustaría ser referentes en cuanto a la gestión de estos residuos, ofrecer asesorías para minimizarlos así como tener puntos de colecta para darles una segunda vida, asimismo, brindar trabajo a los artistas que estén interesados en el cuidado ambiental”, expuso Figueredo sobre los planes a futuro del emprendimiento. El beneficio económico de ArtCycle llegaría por parte de la venta directa de obras y el servicio de recolección diferenciada a locales de belleza ambientalmente responsables.

Para más información sobre ArtCycle, respecto a cosméticos, puntos de recolección o para comunicarte con la empresa, podés visitar sus redes sociales Instagram y Facebook

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.