Selección de talentos: ¿qué está fallando?

No hay dudas de que las empresas necesitan adaptarse a los nuevos tiempos, y no solo cuando de productos y servicios para clientes se habla, sino también cuando se trata de procesos internos. La selección de talentos, es uno de ellos.

Image description

En un artículo publicado por IMF Business School, sobre recursos humanos, nos hablan de algunos factores que se deben revisar para que la selección de talentos sea verdaderamente exitosa, no solo en la búsqueda sino también en la retención posterior al haber encontrado al mejor candidato para el puesto. Te contamos algunos de ellos.

Ofertas no atractivas y con falta de información

Cuando se busca un candidato, se debe especificar qué se quiere, pero también qué se va a dar a cambio. No pierdas el tiempo ni lo hagas perder a personas que no estén interesadas. Cuando el candidato no ve transparencia, desconfía. Debemos saber escribir y publicar una oferta atractiva y honesta.

Procesos de selección sin comunicación

Comenzar la búsqueda de un candidato, implica iniciar contacto con personas. Cuando no se genera un seguimiento, un acompañamiento a las personas que están participando, se genera una experiencia muy negativa. El impacto que tiene en los candidatos es brutal, porque ya estamos dejando de aprovechar una de las oportunidades para conectar con esa persona.

Buscar talento solo afuera

Las empresas tienen su plantilla en la que todas las personas ocupan un lugar establecido y encasillado. Sin planes de carrera o desarrollo del talento se pierden muchas buenas oportunidades para que los profesionales de la compañía puedan crecer dentro de la empresa y seguir aportando. Eso evitaría costes y ganaríamos tiempo, no hay que invertir en formación de cultura de empresa y la persona podría adaptarse más rápidamente a su nuevo puesto.

Entrevistas estilo robot

Una entrevista es un espacio donde dos o más personas van a conocerse. El CV es una puerta, pero lo que necesitamos no es una lectura de su trayectoria, es conocer su verdadera historia. Hay que abrirle la puerta a que la persona sea ella misma, a que se sienta tranquila y que pueda contestar a las preguntas de la manera más natural, a la vez que ella también nos puede preguntar, porque quiere conocernos mejor.

Querer la copia de alguien

Buscar a alguien que ocupe una vacante, no significa que tenga que ser un clon de nadie. Quizás es un puesto nuevo o quizás ha de ocupar la salida de otra persona. En cualquier caso, no debés fijarte en esa otra persona para la nueva búsqueda. Se trata de entender qué necesita la empresa, qué competencias pueden ser valiosas y tratar de conocer a las personas para entender de qué manera pueden conectar o no con la cultura de la empresa.

Estos son algunos de los puntos mencionados en el artículo, que pueden ser mejorados para tener búsquedas más exitosas. Por supuesto, contar con una plataforma precisa, puede ser de gran ayuda también, como es el caso de InfoPivot, que conecta la oferta con la demanda laboral en el mercado local, convirtiéndose en la mejor vidriera profesional que existe actualmente. Te invitamos a conocer más sobre esta plataforma en este link.

Fuente: ¿Qué Falla En Los Actuales Procesos De Selección?

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.