Tecnología Beacon ahora gana terreno en los aeropuertos

(Sebastián Gaviglio)

La tecnología Beacon sigue ganando terreno y ahora se mete en aeropuertos para mejorar la experiencia tanto de usuarios como de las empresas.

Image description

Un beacon es un pequeño dispositivo inalámbrico que emite una señal de Bluetooth de corto alcance. Esta señal es detectada por una aplicación en un dispositivo móvil cuando se aproxima al beacon. La detección puede activar notificaciones, abrir páginas web o difundir anuncios directamente en el dispositivo móvil.

Los principales 4 beneficios posibles a partir del uso de esta tecnología son navegación y actualizaciones en tiempo real del vuelo, generación de ingresos no aeronáuticos para aeropuertos, gestión del flujo de pasajeros y aumento de la eficiencia operacional.

Dheeraj Kohli, Vicepresidente y Jefe Global del área de Viajes y Transporte de Unisys Corporation, comenta que cada día más personas dependen de sus teléfonos inteligentes especialmente como parte de sus experiencias de viaje. Estos dispositivos no sólo permiten descargar la tarjeta de embarque y hacer check-in anticipado en los vuelos, sino también realizar compras, navegar y compartir nuestras experiencias de viaje en las redes sociales.

Los dispositivos móviles ofrecen a los consumidores más flexibilidad y opciones de entretenimiento, pero nuestra confianza en los teléfonos inteligentes, y con él los datos generados por el uso, representa una gran oportunidad para los aeropuertos. Se estima que el 90% de los datos del mundo fueron creados en los últimos dos años. Sin embargo, la gran mayoría de este volumen de datos no es estructurada, dejando que muchas empresas, incluso aeropuertos y líneas aéreas, intenten encontrar por sí mismas la mejor manera de reunir y analizar estos datos para informar mejor acerca de sus operaciones.

Lo que puede ayudar a convertir la confianza en dispositivos en beneficios tangibles para los negocios es la tecnología de beacons.

Aunque pueda parecer solo Marketing, la realidad es muy diferente. Aquí hay cuatro maneras por las cuales esta tecnología puede beneficiar tanto aeropuertos como pasajeros:

1) Navegación y actualizaciones en tiempo real: Los aeropuertos pueden utilizar la tecnología de beacons junto con aplicaciones para dispositivos móviles para proporcionar servicios de información en tiempo real en el "día del viaje" directamente a los pasajeros, ya sea para informar cambios de puertas de embarque o retrasos de vuelos. Para situaciones de conexión, los beacons pueden ayudar al aeropuerto a dar orientaciones directamente en los teléfonos inteligentes del pasajero. Al llegar al aeropuerto de conexión, el pasajero puede recibir vía beacon información en su aplicación, con detalles e instrucciones instantáneas relacionadas con el vuelo siguiente con el fin de evitar la consulta en mesas de informes congestionadas.

2) Generando ingresos no aeronáuticos: Los beacons también pueden jugar un valioso papel en la oferta de opciones de alimentos y compras – una prioridad para los aeropuertos que buscan elevar sus ingresos no aeronáuticos. Supongamos que un pasajero llegue 90 minutos antes de su vuelo de conexión. El beacon puede enviar información sobre opciones de alimentos con un cupón de 10% de descuento en el nuevo restaurante ubicado en la terminal. Los datos generados por los beacons también pueden ayudar a los aeropuertos y sus tiendas a monitorear sus rendimientos. Por ejemplo, si un beacon situado en un extremo de la terminal 1 es activado 10 veces más que un beacon en el otro extremo, el aeropuerto o los vendedores son capaces de identificar el problema en tiempo real y tratar de direccionar el tránsito de gente a otras tiendas a través de promociones o descuentos enviados a los teléfonos móviles de los pasajeros.

3) Gestión del flujo de pasajeros: Los beacons también pueden generar información importante acerca de pasajeros, líneas aéreas y equipajes para planificar efectivamente la capacidad de los servicios, la distribución de recursos y la calidad de los equipos del aeropuerto. Por ejemplo, si el aeropuerto identifica un alto volumen de pasajeros recibiendo avisos de beacons alrededor del puesto de seguridad 3, con un volumen relativamente bajo de personas en el puesto 2, es posible migrar recursos para llevar pasajeros a filas más pequeñas o asegurar un equipo mayor en el lugar lleno de gente. Esto no sólo proporciona una experiencia más armoniosa para los pasajeros y para el aeropuerto así como los datos pueden utilizarse para generar modelos predictivos capaces de mejorar la planificación y la asignación de recursos en el aeropuerto antes de que una necesidad urgente ocurra.

4) Aumento de la eficiencia operacional: Además de los datos de pasajeros, los beacons también pueden ayudar a los aeropuertos a monitorear su propio personal. Si el aeropuerto o línea aérea atraviesa un problema cerca de una de las puertas de salida, el aeropuerto puede, a través de beacons, verificar qué empleados están cerca. Esto permite una respuesta más rápida y más eficaz a los problemas. Además, los beacons pueden ayudar a detectar si cualquier empleado o individuo está tratando de acceder a un área no autorizada, garantizando más seguridad al aeropuerto.

En la era de los pasajeros conectados, ser capaz de interactuar directamente con los clientes dondequiera que estén puede ser una gran ventaja para cualquier aeropuerto o línea aérea.

Los beacons no sólo realizan análisis que pueden generar oportunidades para los aeropuertos en términos de la experiencia proporcionada a los pasajeros. Los datos generados también pueden ayudar a los aeropuertos a elevar los niveles de eficiencia, de organización y, más importante, de rentabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.