5 aplicaciones para leer cómodamente desde tu celular o tablet

A medida que los smartphones se actualizan, ofrecen más espacio y mayor duración de la batería, los ebooks se volvieron una mejor opción para aquellos que no quieren cargar con libros o que consideran más cómodo leer desde el celular o tableta. Si aún no lo probaste, estas son cinco aplicaciones móviles que podés escoger para empezar a leer desde tu teléfono, y no te preocupes por tu vista que tienen herramientas que te ayudarán.

Image description


Kindle

Sirve para descargar y leer libros y brinda una interfaz agradable así como fácil de usar. Con ella tendrás acceso a más de 1.500.000 ejemplares, entre los cuales se incluyen novedades, los más vendidos y más de 1.400 ebooks gratis, por ejemplo El Quijote o El perro del hortelano. Además podrás personalizar tu lectura ajustando el tamaño del texto, eligiendo el color de fondo, ajustando el brillo de la pantalla, o escogiendo el formato vertical u horizontal, entre otras herramientas súper útiles, ya sea la consulta de palabras y la búsqueda de un personaje, tema o sección de manera más rápida sin lentos retrocesos.

FBReaders

Esta aplicación es completamente gratuita, así que te encontrarás con algunos anuncios a veces, sin embargo es bastante buena en cuanto a funciones y compatibilidad con diferentes formatos. Permite diagramar el texto, ampliarlo o recortarlo, a través de una interfaz rápida y personalizable, también cambiar la fuente, el color de fondo y el brillo. FBReaders incluye además un navegador y gestor de descargas para acceder a los diferentes catálogos en red y tiendas de ebooks.

Google Play Books

Es la aplicación de Google para disfrutar de los audiolibros, cómics y libros electrónicos que se compran en Google Play. Permite leer sin conexión y comprar uno o varios títulos sin necesidad de pagar una suscripción mensual y ofrece recomendaciones personalizadas, así como la posibilidad de escuchar muestras de audiolibros antes de comprarlos. Tiene también funciones prácticas como la opción de añadir marcadores, subrayar textos o añadir notas, mientras que la función luz nocturna ayuda a ajustar automáticamente el brillo y el color de fondo para conciliar el sueño con más facilidad.

Aldiko

Es una de las apps de lectura preferidas y más conocidas, ya que es gratuita y compatible con los formatos EPUB y PDF con o sin protección DRM Adobe. Cuenta con un gran catálogo de libros en diferentes idiomas, al igual que herramientas para elegir el tamaño, los colores del texto y del fondo, el margen, el alineado, el espacio entre los renglones, luminosidad, etc. Del mismo modo, posee la opción de búsqueda generalizada y diccionario, además, podrás organizar tus libros por etiquetas y colecciones.

Nubico

Se trata de una app de libros y revistas a suscripción similar a Spotify pero para leer, que permite al usuario acceder a un catálogo superior a 50.000 libros y 80 revistas por una cuota mensual, ofreciendo antes la posibilidad de probarla durante 15 días, así también, brinda la opción de usarla entre cinco personas y sin internet una vez descargado el material. Posee éxitos literarios y bestsellers del momento, de todos los géneros y para todos los gustos, así como una amplia selección de las mejores revistas, con todas las temáticas e intereses. A esto se suman las demás herramientas de personalización de lectura.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.