5 smartphones todoterreno: aguantan golpes, agua, polvo y sus baterías duran hasta dos días

Quizás todos recuerden al legendario Nokia 3310 y su fama de resistente, pues bien tiene varios descendientes. Los celulares de alta resistencia son normalmente dispositivos de marcas menos masivas y diseños robustos que se caracterizan, valga la redundancia, por su capacidad de soportar diversas condiciones extremas como el agua, polvo y golpes sin dañarse, además de poseer una batería que dura muchas horas más que los teléfonos convencionales que conocemos. Estos son cinco ejemplos de smartphones considerados “resistentes”.

Image description


Blackview BV9800 Pro

De diseño similar a los smartphones más conocidos pero un poco más robusto, es uno de los mejores celulares de este tipo al contar con los más altos estándares de resistencia, la certificación IP68 e IP69K, que aseguran que el dispositivo puede sumergirse a más de 1 metro durante 30 minutos sin inconvenientes, y que el polvo no puede entrar al producto bajo ninguna circunstancia. Asimismo, posee la certificación MIL-STD-810G, una validación militar de Estados Unidos que certifica que el teléfono pasó por 29 tipos de pruebas extremas y terminó ileso.

Por otra parte, cuenta con sistema operativo Android 9.0 Pie, un procesador de ocho núcleos con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, así como una pantalla Full HD+ de 6,3 pulgadas, una cámara frontal de 16MP y triple cámara trasera de 48MP+12MP+16MP. Además incorpora una cámara termal, especialmente indicado para las aventuras al aire libre. Su batería es de 6.580 mAh, es decir, más dos días de carga.

Ulefone Armor 6E

Sus certificaciones y características son casi iguales al modelo anterior, de modo que también se lo puede considerar un dispositivo muy seguro, el fabricante asegura que excede incluso las especificaciones militares. A diferencia del Blackview BV9800 Pro, este teléfono tiene una apariencia más cuadrada y dura gracias a su carcasa, mientras que su batería es de 5.000 mAh. Dispone de una pantalla de 6,2 pulgadas con resolución Full HD+, sistema Android 9.0 Pie, procesador Helio P70 con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, así como una cámara dual trasera de 16MP+8MP y una frontal de 8MP.

Con este dispositivo es posible hacer fotografías bajo el agua, además incorpora un detector de luz ultravioleta para advertir al usuario, soporta temperaturas extremas, desde menos 20°C hasta 60°C y adopta prácticamente todas las frecuencias de banda, lo que lo convierte en un smartphone global.

Cat S61

También presenta las certificaciones ya nombradas, pero se trata de un celular más pequeño que los dos anteriores y al ser de la temporada 2018 expone características menos novedosas como procesador Snapdragon 630 y sistema operativo Android 8.0 Oreo, sin embargo, sus cualidades en cuanto a fortaleza no dejan de ser destacadas. Posee un sensor de calidad de aire interior capaz de medir la temperatura, la humedad y los compuestos orgánicos volátiles, además de sumergirse hasta 2 metros durante una hora. Además, es capaz de medir la distancia y el área mediante láser.

Dispone una cámara térmica FLIR que funciona entre menos 20°C y 400°C grados centígrados de 16 MP y otra frontal de 8 MP. Su pantalla Full HD es de 5,2 pulgadas en tanto que su batería es de 4.500 mAh.

Doogee S90 Pro

Igualmente, tiene todas las certificaciones de resistencia, pero su mayor diferencial son sus múltiples funcionalidades dependiendo del módulo que se le agregue mediante el conector magnético trasero, que podría ser una cámara con zoom óptico y visión nocturna, una batería adicional de 5.000 mAh, o un walkie-talkie, entre otros artefactos. Presenta además una pantalla Full HD+ de 6,18 pulgadas, sistema Android 9.0, procesador Helio P70 de Mediatek, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Asimismo, cuenta con lector de huellas, reconocimiento facial, doble cámara trasera de 16MP y 8MP, y otra frontal de 8 MP.  Su batería interna es de 5050 mAh.

Cubot Quest

Se trata de un celular resistente de certificación IP68 pero menos pesado y grueso que los demás, y está más enfocado a los viajes así como deportes ya que es capaz de aguantar golpes violentos, rodamientos y torsión. Posee una pantalla de 5,5 pulgadas, sistema Android 9.0, procesador MediaTek 6762 Octa-Core, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Su doble cámara trasera incorpora lentes Sony de 12 MP y 6 MP, mientras que la frontal es de 8 MP, y está equipado con una batería grande de 4.000 mAh.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)