6 gadgets que podés usar en tu casa, lucen bien y son útiles

Existen cientos de dispositivos muy prácticos que no encontramos al visitar cualquier tienda y que podrían ser bastante útiles en nuestros hogares para el día a día, por eso hicimos esta pequeña lista de gadgets que podés usar en tu sala, habitación e incluso transportar a diferentes lugares. Te contamos.

Image description


Cubo luminoso

Se trata de un dispositivo multipropósito al que podés dar miles de usos, como mesita o porta libros en tu habitación, como adorno en un rincón de tu sala o como asiento en un jardín o balcón. Tiene varios colores que podés cambiar mediante su control remoto y su batería dura entre ocho a doce horas.

Espejo de tocador con control de voz

Consiste en un espejo de tamaño mediano, pero que no es un simple espejo ya que está acompañado de unas herramientas que harán más divertidas tareas como maquillarse, barbearse o limpiarse el rostro. Cuenta con bluetooth inalámbrico para conectarlo al celular, así que podrás escuchar música mientras lo utilizás, y no será necesario que te molestes en usar tu teléfono puesto que dispone de control de voz. También te servirá para cargar el celular, y podrás ajustarlo a la altura e inclinación que necesites.

Parlante inteligente

Lo que más destaca a este parlante además de sus interesantes funciones es su diseño circular, pequeño, y lindo, podrías ubicarlo en cualquier lugar y quedaría perfecto. Entre sus herramientas sobresale su control de voz mediante el sistema Alexa, que puede reproducir música, responder preguntas, leer las noticias, configurar alarmas, controlar otros dispositivos inteligentes de la casa, y demás.

Robot aspirador

Es un pequeño aspirador circular con cámara delantera e inteligencia artificial de la marca Ecovacs, capaz de identificar objetos en su camino y permitir al usuario ver lo mismo a través de la app Ecovacs Home. Su batería puede durar hasta tres horas y media, suficiente para limpiar una superficie de 300 m2.

Sensor de clima

Es un aparato de pequeñas dimensiones capaz de ajustar el aire acondicionado de una habitación, a través de la recolección de datos como el clima, la luz solar, la hora del día, temperatura y humedad interior. Con este dispositivo no tendrás que preocuparte por subir o bajar la temperatura del aire acondicionado a cada momento porque lo hará solo, y podrás manejarlo mediante tu teléfono.

Ventilador purificante

Se trata de un purificador de aire con calefacción y ventilación, que al igual que los gadgets anteriores podés colocar en cualquier lugar de tu casa y quedará como un decorado más. Este purificador en especial, de la marca Dyson, es capaz de purificar todos los rincones de la estancia en la que se encuentra, gracias a que detecta partículas y gases, captura agentes contaminantes invisibles, proyecta aire purificado y diagnostica e informa sobre contaminantes en tiempo real.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.