Cuatro fármacos utilizados actualmente para tratar el COVID-19

Son varios los fármacos estudiados en la urgente batalla contra el COVID-19 y algunos inclusive ya están siendo probados como es el caso de la hidroxicloroquina, cuya eficacia es cuestionada actualmente, y el remdesivir, que ya fue utilizado en China y recientemente fue aprobado en EE.UU. al igual que en Japón. Te contamos sobre cuatro drogas que se están utilizando en el presente.

Image description

Hidroxicloroquina

Inicialmente fue utilizada para el tratamiento de la malaria, pero más tarde también demostró ser eficaz contra diferentes enfermedades autoinmunes. Después de algunos estudios se concluyó que la droga podría ser efectiva para limitar la replicación del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) y que podría utilizarse para tratar pacientes y disminuir las muertes. No obstante, después de pruebas en varios países, durante las últimas semanas los investigadores empezaron a dudar de su efectividad debido a la poca respuesta y, en muchos casos, efectos secundarios que ocasionó, como problemas cardiacos, según advirtió la FDA.

Remdesivir

Se trata de un antiviral desarrollado y comercializado por Gilead Sciences para combatir el ébola, pero se descubrió que también es capaz de responder a otras enfermedades causadas por virus gracias a que interfiere en la expansión de los microorganismos en el cuerpo. Hasta la fecha su aplicación a pacientes de Estados Unidos y otros países demostró mejoras más rápidas en un porcentaje alto de infectados y la disminución de la posibilidad de ingreso a terapia intensiva, sin embargo, los expertos aseguran que no se trata de una cura para la enfermedad. La semana pasada EE.UU. autorizó el uso del fármaco y desde ayer también Japón.

Favipiravir

Es de origen japonés y al igual que los anteriores funciona para tratar varios tipos de infecciones virales al impedir la multiplicación del virus. El medicamento es desarrollado por la compañía Fujifilm Holdings y además de su país nativo está siendo probado en Rusia, mientras que en China ya dio respuestas positivas. Los experimentos dieron a conocer que los pacientes que reciben favipiravir se recuperan más rápido que otros, tienen mejoras pulmonares y no muestran efectos secundarios.

Famotidina

De acuerdo a especialistas, esta droga se utiliza en el tratamiento de úlceras estomacales, indigestión, acidez y reflujo ya que reduce la cantidad de ácido en el estómago. Hasta la fecha se sabe que médicos de Nueva York la están probando por vía intravenosa en una dosis nueve veces más alta que la recetada por acidez estomacal. De acuerdo al portal msn estilo de vida, la famotidina parece vincularse a la enzima clave del SARS-CoV-2 que podría marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.