El futuro cambia de forma: Galaxy Z Flip el primer smartphone plegable de Paraguay

Con un diseño vanguardista, el nuevo smartphone plegable de Samsung ofrece una experiencia completamente nueva, manteniendo la comodidad de una pantalla grande junto a un diseño compacto práctico para guardarlo en el bolsillo.

Image description

A poco de su presentación a nivel global en San Francisco, el innovador y elegante Galaxy Z Flip se convierte en el primer móvil plegable que llega a Paraguay, revolucionando el mercado de smartphones. Con una forma plegada y un método de apertura completamente nuevos, el Galaxy Z Flip combina la primera pantalla de cristal plegable con una experiencia del usuario única. Instalándose como un accesorio que acompaña el estilo de cada persona, el nuevo móvil plegable de Samsung está pensado para aquellos que entienden a la tecnología como una forma de expresión.

“Con el lanzamiento del Galaxy Z Flip estamos cambiando la forma del futuro. Los consumidores constantemente buscan innovaciones en sus dispositivos y confío en que el Galaxy Z Flip superará esas expectativas. Es la primera vez que esta tecnología disruptiva llega a Paraguay y estamos seguros de que no sólo va a sorprender a los fanáticos de Samsung, que por suerte cada vez son más, sino que también va a atraer a nuevos usuarios por su diseño vanguardista y sus increíbles especificaciones”, mencionó Gonzalo Ramos, director comercial del Área Mobile de Samsung Paraguay.

En sus versiones de intensos colores mirror black y mirror purple, el Galaxy Z Flip se puede adquirir desde este jueves 11 de junio en el Samsung House, del Paseo La Galería; Samsung Store, del Shopping del Sol o de manera online visitando la web www.shouse.com.py.

Los clientes que adquieran el nuevo Galaxy Z Flip recibirán un estuche Clear Cover en la caja, además de auriculares Galaxy Buds+ de obsequio. Por otro lado, los clientes serán beneficiados del Premier service que incluye atención personalizada y especializada en las tiendas para la transferencia de datos, configuraciones, entrenamiento rápido y personalización del Smartphone. Así también, Premier Service contempla la atención las 24hs “Galaxy Z Concierge” para dudas y consultas.

Especificaciones

El Galaxy Z Flip tiene una pantalla de 6,7 pulgadas de cristal plegable único que permite que el celular pueda “doblarse” y “desdoblarse”, simulando el movimiento de una flor floreciendo, adoptando un tamaño que cabe cómodamente en la palma de la mano. Incluso sin abrirlo, el usuario puede mantenerse fácilmente conectado a través de la pequeña pantalla que le permite ver la fecha, la hora y el estado de la batería, así como también recibir llamadas, leer mensajes y tomarse selfies con una gran calidad.

Cuando el dispositivo está abierto a 90°, la pantalla se divide automáticamente en dos pantallas de 4 pulgadas para que pueda ver en la pantalla superior las imágenes, contenidos o videos y controlarlos en la pantalla inferior. Por ejemplo, el usuario podrá mirar y navegar en YouTube, mientras que en la pantalla inferior podrá buscar otros videos, leer descripciones o escribir comentarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.