Estas 4 compañías finalizaron su trimestre con cifras exponenciales

Las grandes compañías de tecnología presentan su reporte de ingresos al finalizar cada trimestre, en los cuales demuestran que su poderío en la industria sigue superando todas las barreras. Estas son solo algunas de las cifras que ostentan Apple, Alphabet, Microsoft y Amazon actualmente.

Image description

Comenzando por Apple, la empresa con sede en Cupertino, California, anunció el pasado 30 de octubre –en su informe del cuarto y último trimestre fiscal– que sus ingresos por servicios alcanzaron el máximo histórico de US$ 12.5 mil millones, mientras que sus ingresos trimestrales resultaron en US$ 64 mil millones, demostrando un aumento del 2% respecto a la misma temporada del año anterior.

En cuanto al reporte de su primer trimestre del año presentado el 28 de enero, informa ingresos trimestrales de $ 91.8 mil millones, un aumento del 9% respecto al trimestre del año anterior. El 61% de las ganancias corresponde a ventas internacionales, especialmente por la fuerte demanda de los modelos iPhone 11 y iPhone 11 Pro junto a los servicios y wearables.

Alphabet, propietaria de Google, presentó sus resultados del cuarto trimestre y el año fiscal 2019 el pasado lunes e informó que YouTube ya tiene US$ 15.000 millones en ingresos publicitarios anuales, a la vez que Google Cloud logró ventas por valor de más de US$ 8 mil millones, dos de sus áreas en crecimiento. El año pasado la multinacional generó ingresos de US$ 162 mil millones, un aumento del 18% año tras año.

Por su parte, Microsoft publicó el anterior 23 de octubre el rendimiento de su primer trimestre del año fiscal 2020, el cual se vio impulsado por Microsoft Cloud Strength. Durante dicha temporada la compañía de Redmond obtuvo ingresos de US$ 33.1 mil millones, aumentando un 14% en relación a la misma época del año 2019, mientras que su ingreso neto fue de US$ 10.7 mil millones, un incremento del 21%.

Respecto al segundo trimestre finalizado en diciembre, Microsoft generó ingresos por US$ 36.9 mil millones, un crecimiento del 14%, a la vez que el ingreso neto fue de US$ 11.6 mil millones.

En lo que respecta a Amazon, el 30 de enero la corporación comunicó en diciembre– aumentaron un 21% a US$ 87.4 mil millones, en tanto que las ventas netas aumentaron un 20% a US$ 280.5 mil millones, comparado con los US$ 232.9 mil millones en 2018. El ingreso neto de la compañía aumentó a US$ 11.6 mil millones y según Jeff Bezos, CEO de Amazon, el último trimestre Prime obtuvo más usuarios que nunca antes, y actualmente son más de 150 millones de miembros en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.