iPhone SE, un modelo para recién llegados

Apple nos hizo creer que las cuatro pulgadas eran el tamaño óptimo de pantalla. Hasta el otoño de 2014 ese era su mantra. Mientras que el resto de fabricantes, sobre todo Samsung, comenzaban a hacer pruebas más allá de las cinco, incluso se llegó a crear una categoría híbrida entre móviles y tabletas, phablets, los de Cupertino mantuvieron su propuesta.

Con la llegada del iPhone 6 y 6S, cambió la filosofía, pero nunca dejaron de lado, con 5S, 5C y ahora con iPhone SE, el tamaño más popular con su móvil.

La apariencia exterior del último móvil de Apple, que sale esta semana a la venta en España y lo hizo la pasada en Estados Unidos, es similar al iPhone 5S, con algunos matices. Se han reforzado los biseles y ampliado la gama de colores: plata, gris oscuro, dorado y rosa.

El movimiento de Apple refuerza una tendencia: solo en 2015 vendieron 30 millones de iPhone con este tamaño. Mantienen el diseño pero añade las dos mejoras más relevantes de los modelos presentados en septiembre: el procesador A9, con mayor potencia y menor consumo, así como la cámara de fotos, de 12 megapíxeles y un rendimiento excelente. Dos puntos que los ponen un paso por delante de los competidores y que certifica que el ciclo de los lanzamientos de nuevas tecnologías es cada vez más corto. El modelo teóricamente más modesto de su catálogo tiene el mismo cerebro y hace las mismas fotos que el más caro.

Lo que subyace bajo esta filosofía es claro: hacer que la experiencia de uso de iOS, su sistema operativo, sea mucho más uniforme, se tenga el aparato que se tenga. iPhone SE es compatible con Apple Pay, su sistema de pago, y garantiza actualizaciones futuras de manera fiable, sin sentir que el móvil envejece en cuanto lanzan una nueva versión del software.

Que nadie espere un modelo revolucionario. Al contrario, es un iPhone para recién llegados con las mejores virtudes de la manzana a un precio ajustado. Apple sabe que para seguir conquistando nuevos mercados necesita ofrecer las últimas tecnologías con algunos sacrificios para poder bajar el precio. Asia y América Latina serán los lugares preferentes para este modelo, también los adolescentes que tengan su primer móvil o para mayores que quieren usar algo fácil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.