Los mejores efectos para tus redes sociales: 5 apps para edición de fotos

Estamos en la época de las imágenes y hacer fotografías ya es parte de nuestro día a día, así que hoy queremos recomendarte algunas aplicaciones de edición que pueden ayudarte a crear las fotos más originales para tus redes sociales. Aquí van cinco de nuestras mejores opciones.

Image description

Adobe Photoshop Lightroom

Es un programa que utilizan los fotógrafos profesionales para la edición de sus trabajos, pero en su versión app es muy fácil de usar y además una de las más completas. Con sus diferentes filtros podrás cambiar el aspecto de tus fotos, son bastante realistas así que quedarán súper naturales. También podés manejar la iluminación, volverlas más oscuras o claras, darles un mejor contraste, cambiar el tono de los colores y hasta eliminar personas u objetos que estén de más. Lo malo es que requiere suscripción para muchas de sus funciones, de modo que tendrás que pagar entre G. 10.000 a G. 375.000 por elemento.

Unfold

Es una de las apps más famosas para crear collages ya que tiene cientos de diseños para elegir, solo es necesario optar por uno, agregar las fotografías, y escoger el color de fondo que mejor combine o la textura que quieras. Si querés, también podés escribir un texto o añadir un adhesivo, Unfold deja todo a tu imaginación. Luego podrás compartir tu creación como historia en Instagram, Snapchat, WhatsApp, Facebook, Pinterest, entre otras aplicaciones. Al igual que la anterior, para aprovechar todo su potencial deberás pagar entre G. 10.000 a G. 125.000 por elemento, pero no te preocupes que de todos modos tenés una buena variedad.

Afterlight

Esta aplicación, como las demás, brinda la posibilidad de cambiar el tono de las imágenes, pero posee filtros muy variados y auténticos que le darán un toque único a tus fotos, es más, es reconocida por sus efectos retro de manera que si te gusta este estilo debés conocer esta app. Cuenta con 15 herramientas de ajustes, 59 filtros, 66 texturas y una lista de 77 diferentes marcos simplistas y ajustables, solo que tenés que pagar para utilizar todas sus funciones.

Snapseed

Por fin, si querías una completamente gratuita, te contamos que Snapseed lo es y tiene casi todas las funcionalidades que las demás. Dispone de herramientas como perspectiva, balance de blancos, corrector y efectos en el rostro, pero si no te interesa trabajar mucho en tus fotografías, tenés una amplia gama de filtros que pueden encargarse, ya sean de estilo vintage, dramáticos, monocromo, grunge, entre otros.

Glitch Lab

Aquí hablamos de algo diferente, Glitch Lab sirve para crear imágenes distorsionadas y que parezcan sacadas de una animación, de modo que esta app es sin duda para tu lado más creativo. Sus efectos están organizados en categorías y abarcan una amplia gama alrededor del concepto de glitch art –arte de usar errores digitales o analógicos para fines estéticos–, cada alternativa da un aspecto totalmente distinto a tus imágenes y es muy divertido jugar con ellas, además viene con un módulo de animación para videos, con el fin de que expandas aún más tus posibilidades de creación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.