Los mejores efectos para tus redes sociales: 5 apps para edición de fotos

Estamos en la época de las imágenes y hacer fotografías ya es parte de nuestro día a día, así que hoy queremos recomendarte algunas aplicaciones de edición que pueden ayudarte a crear las fotos más originales para tus redes sociales. Aquí van cinco de nuestras mejores opciones.

Image description

Adobe Photoshop Lightroom

Es un programa que utilizan los fotógrafos profesionales para la edición de sus trabajos, pero en su versión app es muy fácil de usar y además una de las más completas. Con sus diferentes filtros podrás cambiar el aspecto de tus fotos, son bastante realistas así que quedarán súper naturales. También podés manejar la iluminación, volverlas más oscuras o claras, darles un mejor contraste, cambiar el tono de los colores y hasta eliminar personas u objetos que estén de más. Lo malo es que requiere suscripción para muchas de sus funciones, de modo que tendrás que pagar entre G. 10.000 a G. 375.000 por elemento.

Unfold

Es una de las apps más famosas para crear collages ya que tiene cientos de diseños para elegir, solo es necesario optar por uno, agregar las fotografías, y escoger el color de fondo que mejor combine o la textura que quieras. Si querés, también podés escribir un texto o añadir un adhesivo, Unfold deja todo a tu imaginación. Luego podrás compartir tu creación como historia en Instagram, Snapchat, WhatsApp, Facebook, Pinterest, entre otras aplicaciones. Al igual que la anterior, para aprovechar todo su potencial deberás pagar entre G. 10.000 a G. 125.000 por elemento, pero no te preocupes que de todos modos tenés una buena variedad.

Afterlight

Esta aplicación, como las demás, brinda la posibilidad de cambiar el tono de las imágenes, pero posee filtros muy variados y auténticos que le darán un toque único a tus fotos, es más, es reconocida por sus efectos retro de manera que si te gusta este estilo debés conocer esta app. Cuenta con 15 herramientas de ajustes, 59 filtros, 66 texturas y una lista de 77 diferentes marcos simplistas y ajustables, solo que tenés que pagar para utilizar todas sus funciones.

Snapseed

Por fin, si querías una completamente gratuita, te contamos que Snapseed lo es y tiene casi todas las funcionalidades que las demás. Dispone de herramientas como perspectiva, balance de blancos, corrector y efectos en el rostro, pero si no te interesa trabajar mucho en tus fotografías, tenés una amplia gama de filtros que pueden encargarse, ya sean de estilo vintage, dramáticos, monocromo, grunge, entre otros.

Glitch Lab

Aquí hablamos de algo diferente, Glitch Lab sirve para crear imágenes distorsionadas y que parezcan sacadas de una animación, de modo que esta app es sin duda para tu lado más creativo. Sus efectos están organizados en categorías y abarcan una amplia gama alrededor del concepto de glitch art –arte de usar errores digitales o analógicos para fines estéticos–, cada alternativa da un aspecto totalmente distinto a tus imágenes y es muy divertido jugar con ellas, además viene con un módulo de animación para videos, con el fin de que expandas aún más tus posibilidades de creación.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.