Los mejores efectos para tus redes sociales: 5 apps para edición de fotos

Estamos en la época de las imágenes y hacer fotografías ya es parte de nuestro día a día, así que hoy queremos recomendarte algunas aplicaciones de edición que pueden ayudarte a crear las fotos más originales para tus redes sociales. Aquí van cinco de nuestras mejores opciones.

Image description

Adobe Photoshop Lightroom

Es un programa que utilizan los fotógrafos profesionales para la edición de sus trabajos, pero en su versión app es muy fácil de usar y además una de las más completas. Con sus diferentes filtros podrás cambiar el aspecto de tus fotos, son bastante realistas así que quedarán súper naturales. También podés manejar la iluminación, volverlas más oscuras o claras, darles un mejor contraste, cambiar el tono de los colores y hasta eliminar personas u objetos que estén de más. Lo malo es que requiere suscripción para muchas de sus funciones, de modo que tendrás que pagar entre G. 10.000 a G. 375.000 por elemento.

Unfold

Es una de las apps más famosas para crear collages ya que tiene cientos de diseños para elegir, solo es necesario optar por uno, agregar las fotografías, y escoger el color de fondo que mejor combine o la textura que quieras. Si querés, también podés escribir un texto o añadir un adhesivo, Unfold deja todo a tu imaginación. Luego podrás compartir tu creación como historia en Instagram, Snapchat, WhatsApp, Facebook, Pinterest, entre otras aplicaciones. Al igual que la anterior, para aprovechar todo su potencial deberás pagar entre G. 10.000 a G. 125.000 por elemento, pero no te preocupes que de todos modos tenés una buena variedad.

Afterlight

Esta aplicación, como las demás, brinda la posibilidad de cambiar el tono de las imágenes, pero posee filtros muy variados y auténticos que le darán un toque único a tus fotos, es más, es reconocida por sus efectos retro de manera que si te gusta este estilo debés conocer esta app. Cuenta con 15 herramientas de ajustes, 59 filtros, 66 texturas y una lista de 77 diferentes marcos simplistas y ajustables, solo que tenés que pagar para utilizar todas sus funciones.

Snapseed

Por fin, si querías una completamente gratuita, te contamos que Snapseed lo es y tiene casi todas las funcionalidades que las demás. Dispone de herramientas como perspectiva, balance de blancos, corrector y efectos en el rostro, pero si no te interesa trabajar mucho en tus fotografías, tenés una amplia gama de filtros que pueden encargarse, ya sean de estilo vintage, dramáticos, monocromo, grunge, entre otros.

Glitch Lab

Aquí hablamos de algo diferente, Glitch Lab sirve para crear imágenes distorsionadas y que parezcan sacadas de una animación, de modo que esta app es sin duda para tu lado más creativo. Sus efectos están organizados en categorías y abarcan una amplia gama alrededor del concepto de glitch art –arte de usar errores digitales o analógicos para fines estéticos–, cada alternativa da un aspecto totalmente distinto a tus imágenes y es muy divertido jugar con ellas, además viene con un módulo de animación para videos, con el fin de que expandas aún más tus posibilidades de creación.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.