Los videojuegos que se vienen: 6 promesas anunciadas para el 2020

Ya estamos a puertas del segundo mes del año y hace solo dos semanas fue lanzado Dragon Ball Z: Kakarot, sin embargo en los próximos meses estaremos recibiendo más noticias sobre nuevos videojuegos, muchos de ellos esperados por los gamers hace bastante tiempo.  Te contamos cuáles son.

Image description


Animal Crossing: New Horizon

La nueva versión de este famoso videojuego de Nintendo será lanzada el 20 de marzo, pero esta vez se prepara para su debut en la consola Nintendo Switch. Al igual que en ediciones anteriores de Animal Crossing, New Horizons es un juego de simulación de vida no lineal que se juega en tiempo real, en el que el jugador cumple el rol de un personaje –que puede ser personalizado– que va de vacaciones a una isla desierta y tiene un sinfín de actividades para despejarse.

Resident Evil 3

Los aficionados de esta saga la podrán disfrutar nuevamente el próximo 3 de abril, fecha anunciada por la desarrolladora Capcom que la presentará para plataformas PS4, Xbox One y PC. Así que si sos fan de esta serie pronto tendrás otra historia que comenzar, con nuevos personajes, y acompañarás a Jill Valentine en su huida de Raccoon City, como lo anuncian sus trailers lanzados anteriormente.

Final Fantasy VII Remake

Es un videojuego de acción desarrollado por la empresa japonesa Square Enix para la plataforma Playstation 4. Originalmente era esperado para el mes de marzo, sin embargo los fabricantes anunciaron que tardaría un mes más hasta el 10 de abril. El juego se trata de una nueva versión de Final Fantasy VII de 1997, y este 2020 llega nuevamente a pedido de sus seguidores.

Cyberpunk 2077

Sin duda es uno de los videojuegos más esperados, pero la expectativa se alargó de abril al 17 de setiembre, así que aún queda mucho por esperar a la serie de CD Projekt, empresa polaca creadora también del éxito The Witcher, que lanzará el juego para PS4, Xbox One, PC y Stadia. Cyberpunk 2077 es una historia de acción y aventura ambientada en la ciudad de Night City, California, donde cada jugador tendrá un rol y será personalizable. Una de sus atractivos se encuentra en que Keanu Reeves formará parte del elenco.

Tales of Arise 

Esta nueva entrega de Tales of Arise es otra de las esperadas, pero su distribuidora aún no comunicó una fecha exacta de presentación y en su sitio web simplemente revelan el 2020 como año fijado, y que estará disponible para PS4, Xbox One y PC. Este videojuego será el primero de la saga en ser desarrollado exclusivamente para consolas modernas y utilizará un estilo artístico más oscuro para diferenciarse de ediciones anteriores. La saga tendrá como protagonistas del juego a dos personas de los mundos enfrentados, denominados Dahna y Rena.

Marvel’s Avengers

Como su nombre lo dice, este juego está basado en los personajes del comic Los Vengadores de Marvel, y se informó su comercialización a partir del 4 de setiembre para PS4, Xbox One, PC y Stadia. Todavía no hay muchas novedades sobre el videojuego, sin embargo se esperan las clásicas historias de las historietas y se sabe que el juego se llevará a cabo en tercera persona, mientras que los superhéroes podrán ser personalizados en cuanto a mejoras de rendimiento y nuevas habilidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.