Atyrá: “la ciudad más limpia” invita a despejarse en su tranquilidad

Atyrá, en el departamento de Cordillera, es considerada la ciudad más limpia de Paraguay, calificativo que atribuyó fama a la localidad y que dio paso al crecimiento del turismo en los últimos años. Cercano a Asunción, es un lugar tranquilo que mantiene su esencia rural e invita a escapar del bullicio de la capital sin ir demasiado lejos.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Aproximadamente desde octubre en Atyra ya comenzamos a recibir turistas, recibimos muchos excursionistas de diferentes lugares, de colegios y universidades, tanto de la capital como de otras ciudades. Además, estamos muy cerca de Altos, Caacupé y San Bernardino, tenemos todo lo que se necesita para la recreación, ya sea alojamientos, lugares para comer y varios atractivos para visitar”, expresó Mariela Florentín, encargada de turismo del municipio.

Según Florentín, entre los lugares que ofrece la ciudad para el esparcimiento se encuentra el Complejo Marianela, un centro polifuncional rodeado por naturaleza y que destaca por su arquitectura inspirada en los monasterios medievales europeos. Es utilizado para eventos sociales como bodas, cumpleaños, bautismos, o bien, como casa de retiro ya que también dispone de alojamiento.

Otro espacio famoso en la localidad es el Paseo Peatonal Indio José, situado sobre la Avenida Feliciano Martínez y San Francisco. En el lugar se ubica una feria permanente donde los artesanos del municipio exponen sus trabajos en cuero, puesto que Atyrá también sobresale por la habilidad de sus habitantes en talabartería. Abierto de lunes a lunes, allí se puede encontrar productos variados como zapatillas, cintos, termos forrados, llaveros, carteras y demás.

Yryvu Keha es la galería de arte y artesanía del artista y escultor Miguel Ángel Alarcón Pibernat, en el sitio se puede apreciar las obras del autor en las que plasma los encantos de la ciudad, y además es posible acceder a un mirador desde donde se alcanza ver la belleza de la localidad en conjunto con la naturaleza.

Asimismo, la Iglesia San Francisco de Asís, que mantiene el altar original de estilo franciscano, además de imágenes y figuras sacras talladas en madera de estilo barroco hispano-guaraní, es otro punto interesante de Atyrá, al igual que la capilla y mirador del Divino Niño Jesús, en Monte Alto, donde se ubica la escultura de 12 metros de altura del niño Jesús, así como el Paseo de las Orquídeas, que busca convertirse en una ruta turística para visitantes nacionales y extranjeros.

Finalmente, el Chorro Carumbey, que la ciudad comparte con Tobatí, es una caída de agua que emerge entre las piedras y la vegetación, tiene cerca de 8 metros de altura y es ideal para los intensos días de calor.

“Hace como cuatro o cinco años empezó a crecer el turismo en la localidad, al ser reconocida Atyrá como la ciudad más limpia de Paraguay. Comenzaron a llegar muchos excursionistas y turistas de modo que surgió la necesidad de empezar a trabajar en alojamientos y lugares para comer, de manera que con la Senatur se inició la habilitación de las posadas”, explicó Florentín. Atyrá se encuentra a 63 km de distancia de Asunción, aproximadamente una hora y media de viaje, y actualmente cuenta con 12 alojamientos, entre posadas turísticas y hoteles, además de restaurantes, lomiterías, al igual que otros locales.

De acuerdo a la vocera, la fama de “la ciudad más limpia” nació años atrás mediante la campaña de limpieza iniciada por el exintendente Feliciano Martínez y que los habitantes aún mantienen. Así también, describió al municipio como un lugar tranquilo, cuyo principal atractivo se encuentra en la tranquilidad que emite.

Algunas posadas Turísticas de Atyrá son: Abuela Julia, 2 habitaciones - 6 camas, G. 70.000 por persona, (0984) 572-753 / (0982) 376-594; Antares, 2 habitaciones - 8 camas, G. 150.000 por persona (0981) 185-501; D&J, 7 habitaciones - 10 camas, G. 80.000 por persona, (0981) 932 -590; Divino Niño, 2 habitaciones - 8 camas, G. 100.000 por persona, (0981) 962-544; Jasy Kua, 8 habitaciones - 15 camas, G. 120.000 por persona, (0983) 778-383; Jasy Kua II, 2 habitaciones - 5 camas, G. 120.000 por persona, (0983) 778-383; La Casita de Atyrá, 3 habitaciones - 6 camas, G. 100.000 por persona, (0983) 904-035.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.