Atyrá: “la ciudad más limpia” invita a despejarse en su tranquilidad

Atyrá, en el departamento de Cordillera, es considerada la ciudad más limpia de Paraguay, calificativo que atribuyó fama a la localidad y que dio paso al crecimiento del turismo en los últimos años. Cercano a Asunción, es un lugar tranquilo que mantiene su esencia rural e invita a escapar del bullicio de la capital sin ir demasiado lejos.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Aproximadamente desde octubre en Atyra ya comenzamos a recibir turistas, recibimos muchos excursionistas de diferentes lugares, de colegios y universidades, tanto de la capital como de otras ciudades. Además, estamos muy cerca de Altos, Caacupé y San Bernardino, tenemos todo lo que se necesita para la recreación, ya sea alojamientos, lugares para comer y varios atractivos para visitar”, expresó Mariela Florentín, encargada de turismo del municipio.

Según Florentín, entre los lugares que ofrece la ciudad para el esparcimiento se encuentra el Complejo Marianela, un centro polifuncional rodeado por naturaleza y que destaca por su arquitectura inspirada en los monasterios medievales europeos. Es utilizado para eventos sociales como bodas, cumpleaños, bautismos, o bien, como casa de retiro ya que también dispone de alojamiento.

Otro espacio famoso en la localidad es el Paseo Peatonal Indio José, situado sobre la Avenida Feliciano Martínez y San Francisco. En el lugar se ubica una feria permanente donde los artesanos del municipio exponen sus trabajos en cuero, puesto que Atyrá también sobresale por la habilidad de sus habitantes en talabartería. Abierto de lunes a lunes, allí se puede encontrar productos variados como zapatillas, cintos, termos forrados, llaveros, carteras y demás.

Yryvu Keha es la galería de arte y artesanía del artista y escultor Miguel Ángel Alarcón Pibernat, en el sitio se puede apreciar las obras del autor en las que plasma los encantos de la ciudad, y además es posible acceder a un mirador desde donde se alcanza ver la belleza de la localidad en conjunto con la naturaleza.

Asimismo, la Iglesia San Francisco de Asís, que mantiene el altar original de estilo franciscano, además de imágenes y figuras sacras talladas en madera de estilo barroco hispano-guaraní, es otro punto interesante de Atyrá, al igual que la capilla y mirador del Divino Niño Jesús, en Monte Alto, donde se ubica la escultura de 12 metros de altura del niño Jesús, así como el Paseo de las Orquídeas, que busca convertirse en una ruta turística para visitantes nacionales y extranjeros.

Finalmente, el Chorro Carumbey, que la ciudad comparte con Tobatí, es una caída de agua que emerge entre las piedras y la vegetación, tiene cerca de 8 metros de altura y es ideal para los intensos días de calor.

“Hace como cuatro o cinco años empezó a crecer el turismo en la localidad, al ser reconocida Atyrá como la ciudad más limpia de Paraguay. Comenzaron a llegar muchos excursionistas y turistas de modo que surgió la necesidad de empezar a trabajar en alojamientos y lugares para comer, de manera que con la Senatur se inició la habilitación de las posadas”, explicó Florentín. Atyrá se encuentra a 63 km de distancia de Asunción, aproximadamente una hora y media de viaje, y actualmente cuenta con 12 alojamientos, entre posadas turísticas y hoteles, además de restaurantes, lomiterías, al igual que otros locales.

De acuerdo a la vocera, la fama de “la ciudad más limpia” nació años atrás mediante la campaña de limpieza iniciada por el exintendente Feliciano Martínez y que los habitantes aún mantienen. Así también, describió al municipio como un lugar tranquilo, cuyo principal atractivo se encuentra en la tranquilidad que emite.

Algunas posadas Turísticas de Atyrá son: Abuela Julia, 2 habitaciones - 6 camas, G. 70.000 por persona, (0984) 572-753 / (0982) 376-594; Antares, 2 habitaciones - 8 camas, G. 150.000 por persona (0981) 185-501; D&J, 7 habitaciones - 10 camas, G. 80.000 por persona, (0981) 932 -590; Divino Niño, 2 habitaciones - 8 camas, G. 100.000 por persona, (0981) 962-544; Jasy Kua, 8 habitaciones - 15 camas, G. 120.000 por persona, (0983) 778-383; Jasy Kua II, 2 habitaciones - 5 camas, G. 120.000 por persona, (0983) 778-383; La Casita de Atyrá, 3 habitaciones - 6 camas, G. 100.000 por persona, (0983) 904-035.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.