Cabaña El Bosque propone un refugio verde en San Cosme y Damián (ojo con su oferta gastronómica)

El alto potencial turístico de San Cosme y Damián la hizo pionera en el concepto de posadas turísticas en Paraguay. En el 2017 se asomó tímidamente el servicio gastronómico denominado Doña Isabel, que un año después amplió sus horizontes y habilitó la posada Cabaña El Bosque, en la compañía Lomas Valentinas del citado distrito, sobre una hectárea y media de terreno.

Image description
Image description
Image description

El nombre de la posada se debe al pequeño bosque de árboles nativos que se encuentra enfrente. Además, en los alrededores del establecimiento se pueden apreciar cultivos autóctonos de yerba y mandioca, así como árboles frutales. “Desde el comienzo fue un emprendimiento exitoso que crece cada día, y la respuesta del público superó incluso nuestras expectativas”, dijo Diana Portillo, administradora del establecimiento.

En Semana Santa recibieron la visita de varios huéspedes quienes quedaron maravillados no solo por el lugar sino también por el talento local, ya que pudieron admirar en la Playa Municipal de San Cosme y Damián la escultura de arena del Jesús crucificado, realizada por el escultor Andrés Villalba.

Diana afirmó que este emprendimiento familiar, destinado al turismo y la gastronomía del campo, es amigable con las mascotas, ofrece alojamiento exclusivo para quienes reserven la cabaña con desayuno tradicional incluido.

“Como plus brindamos información turística y asesoramiento a nuestros huéspedes para que puedan aprovechar al máximo su estancia conociendo lugares emblemáticos”, agregó.

Los manjares que ofrece tanto doña Georgina Isabel Ibarra– propietaria del establecimiento y encargada del área gastronómica- como el servicio de desayuno de la posada, están compuestos en su mayoría “por productos elaborados por nosotros con ingredientes orgánicos y naturales”, según reveló Portillo. Y, de hecho, arrancar en este rubro fue debido a la demanda de viandas hechas por doña Isabel.

Cabaña familiar estilo bungalow
La cabaña de estilo bungalow cuenta con dos plantas y una habitación en cada planta. La habitación Kuarahy de planta baja puede albergar hasta cuatro personas, mientras que la habitación Jasy de planta alta, que cuenta con un balcón, puede alojar hasta seis personas. La sala de estar y el baño privado completan el espacio.

La tarifa estándar es de G. 125.000 por noche para adultos, mientras que niños de hasta 12 años abonan la mitad. “Creemos que el mayor atractivo de nuestra posada es el contacto directo con la naturaleza, que permite disfrutar de un ambiente tranquilo y relajado”, finalizó Portillo. Para reservas, contactar al WhatsApp (0983) 755-863.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.