Cabaña Mi Querido Viejo: un destino en Alto Paraná que combina descanso, negocios y gastronomía

(Por BR) El Hotel Cabaña Mi Querido Viejo ubicado en Juan E. O'Leary, Alto Paraná, se posicionó como una opción de alojamiento ideal para quienes buscan confort y naturaleza en la región. Con una capacidad de 12 cabañas de diversas categorías (dobles, triples, cuádruples y premium con jacuzzi privado), este establecimiento se convirtió en un destino para turistas como para visitantes de eventos de gran magnitud, como la Feria Innovar.

Image description
Image description

Con la cercanía de la Feria Innovar, el hotel registró un notable incremento en sus reservas. A tan solo 30 minutos de Colonia Yguazú, la ubicación de Cabaña Mi Querido Viejo ofrece comodidad y rapidez de acceso a la feria, convirtiéndose en una opción altamente atractiva para los asistentes. “Ya comenzamos a recibir reservas y contamos con descuentos especiales para los participantes de Innovar, lo que impulsó el interés en nuestro alojamiento”, señaló Adrián Morales, propietario del hotel.

El incremento en la demanda de hospedaje para esta edición de la feria no es casualidad. “Este año implementamos diversas acciones comerciales que generaron una mayor ocupación en nuestras instalaciones”, agregó Morales.

Uno de los principales atractivos del hotel es su oferta integral de servicios. Además de sus cómodas cabañas, Mi Querido Viejo cuenta con amplios espacios de recreación ideales para retiros corporativos, reuniones empresariales y estancias prolongadas. “Nuestros huéspedes buscan, sobre todo, tranquilidad y comodidad. Contamos con instalaciones de primer nivel y un entorno natural único”, dijo Morales.

El hotel también es el hogar del restaurante Doña Brígida, que ofrece un variado menú de desayuno buffet, almuerzo, merienda y cena, con una propuesta gastronómica que combina lo mejor de la cocina tradicional con opciones más sofisticadas.

Para el 2025, las proyecciones de crecimiento son sumamente alentadoras. “Esperamos un incremento del 15% en comparación con el 2024. El año pasado cerramos con una ocupación superior al 60% en temporadas altas, y este año proyectamos superar esos números gracias a la Feria Innovar y la expansión de nuestros servicios”, enfatizó el propietario.

Por otro lado, en cuanto a los planes a futuro resaltó que, “Estamos trabajando en la construcción de nuevas cabañas, así como en la creación de espacios destinados a eventos corporativos. Nuestro objetivo es adaptarnos a la creciente demanda y ofrecer una experiencia aún más completa a nuestros huéspedes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.