Despierta todos los sentidos y vente pa la Habana

(Por Francisco Andino) Paisajes hermosos que te dejaran atónito, una cultura fuerte que se rodea de rincones históricos, un colorido sin igual tanto en sus habitantes como en las calles, la gastronomía tan peculiar (así como deliciosa) y un montón de cosas más que te llevan a la siguiente pregunta… ¿Qué estás esperando para deleitar a tus sentidos?

Image description
El lugar que te deja sin palabras.
Image description
¿Si comemos las mejores pizzas del país?
Image description
Un poco de esto te está esperando.

En esta ciudad deberás llevar ropa fresca y cómoda, porque estamos más que seguros que bajo el radiante sol estarás caminando maravillado, conociendo las innumerables estructuras arquitectónicos, y a la par, su historia única.

Una de las primeras cosas que te recomendamos que hagas es visitar La Habana Vieja, ese espacio donde se encuentra el hermoso casco histórico de la ciudad. Ahí te encontraras con imponentes construcciones de las colonias españolas hasta barcos apostados de esa época. Aunque debes tener en cuenta que cada rincón de esa bendecida ciudad es una maravilla.

Por eso te instamos a que tomes un papel, y con tiempo armes un recorrido interesante. Si es que te sirve, nosotros te dejamos estas opciones:

1.   El parque central: en él (y sus alrededores) se encontrará con el Gran teatro de la Habana, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de la Revolución.

2.   El capitolio: es la réplica exacta del capitolio de Estados Unidos.

3.   Barrio chino: sin duda un lugar muy pintoresco dentro de la ciudad (además de distinto).

4.   Hotel Nacional de Cuba: una imponente edificación que es parte de la historia de este país.

5.   Torre del Focsa: una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad, la encontrarás aquí.

6.   Otras opciones o puntos son el teatro Trianón, el Hubert de Blanch, el teatro Mella, el Bertolt Brecht o la Necrópolis del mítico Colón.


Luego de tanta caminata, te va a agarrar un poco de hambre y que mejor que tener a mano distintas opciones. Nuestros recomendados son:

1.    PPs Teppanyaki (primer restaurante de sushi de La Habana).

2.    Bollywood (auténtica comida hindú).

3.    Paladar Doña Eutimia(comida cubana de la buena).

4.    El Piccolo (la mejor pizzería de cuba).

5.    Doctor Café (un clásico).

6.    Il Divino (el restaurante número 1 de los residentes).

7.    La guarida (otro gran clásico de la ciudad).

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Javier García de Viedma: “Energías renovables, el rubro forestal y transporte sostenible impulsarán el comercio y la inversión entre Europa y Paraguay”

(Por LA) En una entrevista, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, compartió detalles sobre el creciente vínculo comercial entre ambas regiones y las inversiones europeas que marcarán un antes y un después en la economía paraguaya. Con dos proyectos estratégicos que suman cerca de US$ 9.000 millones, el país se prepara para un cambio estructural en su matriz productiva.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.