Islandia y otros destinos emergentes impulsan el turismo europeo, ¿cuál es tu favorito?

El turismo europeo demostró una notable resiliencia durante el cuarto trimestre de 2024, superando las adversidades derivadas de las presiones económicas y los eventos climáticos extremos. A pesar de las incertidumbres geopolíticas y los desafíos económicos globales, el sector turístico cerró el pasado año con una tendencia al alza, particularmente en la temporada media (septiembre-octubre) y en el periodo invernal.

Image description

Esta es una clara señal de que la demanda por destinos europeos sigue siendo robusta, adaptándose a los nuevos comportamientos y expectativas de los viajeros. Según el informe más reciente de la Comisión Europea de Turismo (CET), las llegadas de turistas extranjeros aumentaron un 6,3% en comparación con 2019, y un 6,7% respecto a 2023.

Las pernoctaciones también mostraron un crecimiento significativo del 5,9% frente a 2019. Esto refleja un aumento en la cantidad de turistas que visitan Europa y un cambio en los patrones de consumo, con los viajeros buscando mayor valor por su dinero, especialmente en temporadas fuera de los picos turísticos.

Uno de los aspectos más destacados de este informe es la consolidación del turismo durante la temporada media. Tradicionalmente, los meses de verano acaparaban la mayor parte de las visitas a Europa, pero en los últimos años se observó un cambio de tendencia. Los viajeros están cada vez más inclinados a planificar sus vacaciones fuera de los meses más calurosos, buscando destinos que ofrezcan una excelente relación calidad-precio.

Este cambio fue impulsado, en parte, por la inflación de los costos de los servicios turísticos, lo que llevó a los consumidores a optar por escapadas más cortas y económicas. La temporada media, que ofrece precios más accesibles, fue una opción atractiva para quienes desean evitar la multitud y al mismo tiempo disfrutar de una experiencia turística rica.

Si bien el sur de Europa sigue siendo popular, algunos destinos del Mediterráneo, como Portugal, Grecia y Serbia, registraron una desaceleración en el crecimiento de visitantes durante el último trimestre de 2024. Sin embargo, estos países siguen mostrando cifras superiores a las de 2019, lo que indica que la demanda sigue siendo alta, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado.

Por otro lado, Islandia emergió como uno de los destinos más dinámicos, con un crecimiento del 14% en las llegadas de turistas en comparación con 2019. Este auge fue impulsado principalmente por la popularidad de la aurora boreal, fenómeno natural que atrajo a miles de viajeros, especialmente de mercados como Alemania, Italia y el Reino Unido.

Los fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas y nevadas, tuvieron un impacto negativo en los viajes hacia Europa, con retrasos y cancelaciones de vuelos afectando a grandes centros turísticos como Francia, Alemania y España. No obstante, estos contratiempos no impidieron que la demanda general se mantenga estable.

Por otro lado, el turismo de larga distancia sigue rezagado. Las llegadas desde China, por ejemplo, permanecen un 39,6% por debajo de los niveles de 2019, debido en gran medida a restricciones de visado y una conectividad aérea limitada. No obstante, los viajeros provenientes de Estados Unidos impulsaron la demanda de manera significativa, destacando países como Turquía, Portugal y Lituania, que experimentaron aumentos importantes en las llegadas.

El presidente de la Comisión Europea de Turismo, Miguel Sanz, destacó que, para mantener el impulso, será esencial seguir invirtiendo en ofertas diversificadas y en una distribución más equilibrada de la demanda a lo largo del año.

“El turismo europeo demostró una notable resiliencia y las tendencias, como la preferencia por los viajes fuera de temporada, nos muestran un camino positivo hacia el futuro”. En este sentido, la innovación en los servicios turísticos y la mejora en la calidad de la oferta serán claves para asegurar la competitividad y el crecimiento del sector en el futuro cercano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.