Itacurubí de la Cordillera tiene un nuevo espacio para disfrutar de su paisaje: Ára Lodge invita a sentir la naturaleza  

Ára Lodge es un nuevo establecimiento turístico de enfoque rural que además de ofrecer alojamiento está preparado para el turismo de bodas y eventos. El lugar -situado en Itacurubi de la Cordillera- tiene presente la riqueza natural así como cultural de Paraguay incorporando una gran variedad de componentes naturales elaborados a mano y procedentes de la región. El descanso, la relajación y la conexión con la naturaleza representan la principal atracción del sitio.

Image description
Image description
Image description

“Una fuerte conexión con la cultura y la naturaleza es lo que define la experiencia Ára Lodge, donde invitamos a nuestros huéspedes a disfrutar con todos sus sentidos de inicio a fin. El contacto con la naturaleza, los sonidos y aromas naturales, el confort de nuestras habitaciones más la gastronomía basada en la fusión de la comida internacional con toques e ingredientes autóctonos paraguayos, y sobre todo la hospitalidad y el servicio que identifican a nuestra raza, son los componentes que dan vida a nuestro establecimiento y crean algo extraordinario para los invitados”, expresó Martha Cruz, propietaria y representante de la marca que junto a Quinta Coratei, de Misiones, y Posada Mburucuyá, de San Pedro, forma parte de un holding de destinos turísticos desarrollado por la Empresa CQ.

Se trata de una propiedad de 11 hectáreas ubicada en el Km 93 de la ciudad de Itacurubi de la Cordillera -a 88 km de Asunción- que presta servicio de alojamiento, eventos, bodas y sesiones de fotos. Según lo comentó Cruz, para hospedaje ofrecen cuatro habitaciones de tipo matrimonial suite, doble o matrimonial, triple, y cuádruple, acompañadas del servicio de alimentos y bebidas así como limpieza y atención personalizada. En lo que respecta a eventos, el establecimiento brinda un paquete de servicios que incluye coordinación y wedding planner más decoración y alimentos y bebidas, a lo que se puede sumar fotografía, mesas de dulces, mozos y shows en vivo.

Cruz manifestó que la arquitectura de la instalación consiste en una combinación de estilo contemporáneo con toques rústicos y arte tradicional, y está orientada a aquellas personas que deseen vivir una experiencia exclusiva de descanso, relajación y conexión con el medio ambiente. 

“La principal actividad en Ára Lodge, por más simple que suene, es conectarse con la naturaleza. Ofrecemos espacios que invitan a esta conexión y a la vez a la relajación, un camino rodeado de pinos para hacer paseos, caballos para montar por el campo, una amplia piscina o simplemente compartir con la fauna del lugar, entre ellos los patos y gansos que son los protagonistas para muchos visitantes”, mencionó la propietaria, y agregó que también disponen de otras distracciones creadas para disfrutar ya sea con amigos, la familia o pareja, por ejemplo juegos de mesa, mesa de pool, fogón, entre otros.

Cruz explicó que las reservas con exclusividad se dan a partir de ocho personas hasta 15, caso en el que todas las instalaciones quedan para uso exclusivo del grupo durante su estadía, sin embargo, también es posible hacerlas por habitación para grupos menores o parejas. 

“La apertura oficial la hicimos en octubre y en el corto tiempo de operación que llevamos recibimos visitas exitosas, principalmente los fines de semanas. Quienes llegaron nos transmitieron respuestas positivas en cuanto a la infraestructura, la atención y el servicio integral, inclusive ya recibimos consultas y concretamos otras reservas gracias a las recomendaciones de nuestros huéspedes, además, luego de vivir la experiencia algunos de ellos volvieron a agendar una próxima visita para el verano”, declaró la vocera.

En relación a los eventos, Cruz sostuvo que las instalaciones están creadas y diseñadas para todo tipo de actividades, sean sociales, corporativas, ejecutivas u otras. La capacidad del lugar para este segmento es de hasta 200 personas en espacios abiertos.

“La principal expectativa gira en torno a la necesidad existente de las personas de salir a espacios abiertos y ambientes naturales luego de esta pandemia. Un tiempo de descanso, relajación, desconexión y desestres es lo que la gran mayoría se encuentra buscando y necesitando. Por otro lado, la incertidumbre aún existente por el COVID-19 permite que se genere un fenómeno inusual para el turismo, muchas personas que usualmente vacacionan en el exterior optarán este verano por destinos nacionales, lo cual aumenta las expectativas y genera una gran oportunidad de crecimiento y para potenciar el turismo nacional”, expuso la propietaria. 

La misma añadió que cada año va aumentando el interés y aprecio por el turismo interno gracias a que los turistas nacionales se están animando a invertir en el país y darle oportunidad a los espacios naturales de que dispone. “Estoy segura que al final de cada experiencia bien vivida, vale siempre la inversión que por lo general no es tangible a simple vista, se ve en el bienestar que se genera al volver a casa y las actividades rutinarias”, finalizó.

Las tarifas de Ára Lodge para grupos van de G. 50.000 a G.300.000 por persona, mientras que los costos por habitación varían dependiendo del tipo, actualmente van desde G. 590.000 a G. 880.000 aproximadamente. Para más información contactar a: Turismo: (0985) 927-009. Eventos: (0983) 911-485.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)