Lo nuevo de Cancún: AVA Resort de RCD Hotels elevará el concepto all inclusive (tendrá la primera Crystal Lagoons)

RCD Hotels, líder en el concepto todo incluido en México, expande su influencia en el Caribe con tres nuevas propuestas de lujo. Desde el deslumbrante AVA Resort Cancún, donde todas las habitaciones ofrecen vistas al mar, hasta las innovadoras incorporaciones en Santo Domingo: Aloft Santo Domingo Piantini y Santo Domingo Marriott Hotel Piantini.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Según el último informe de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, de México, la cantidad de habitaciones en Cancún asciende a más de 45.000, compuesta por complejos hoteleros y establecimientos de lujo.

A esto se sumará un gigante en forma de ola y administrado por una compañía con más de 40 años de experiencia en hotelería, RCD Hotels, hablamos de AVA Resort Cancun, la segunda marca propia del grupo.

“Es el producto más grande que estamos inaugurando en este año, con 1.622 habitaciones. Se trata de una propiedad construida en forma de ola, donde todas las habitaciones tienen vista al mar, dentro del campo de golf Riviera Cancún, que también forma parte del grupo RCD. Además, el complejo será el primero de Cancún en contar con Crystal Lagoons, de 11.000 m2 de agua salina”, señaló Leonel Reyes, director corporativo para Latinoamérica de RCD Hotels.

AVA Resort Cancun es el resultado de la implementación de los mejores elementos de cada uno de los establecimientos hoteleros de RCD Hotels, entre los que se encuentran: el concepto de barco, de tener todo en tierra, la gastronomía premium, que el espacio mínimo de una habitación sea de 50 m2, entre otros elementos.

Cabe destacar que RCD Hotels comercializa los únicos cinco Hard Rock Hotels An All Inclusive Experience de México y el Caribe. Otras marcas que comercializa la cadena son Nobu Hotel Los Cabos y Residence Inn by Marriott. Además, desarrolló su propia marca en Riviera Maya con UNICO 20°87°, un hotel all inclusive solo para adultos.

Cancún: AVA Resort Cancun

El soft opening está previsto para el 1 de junio, en tanto que la apertura al público está programada para el 27 de junio de 2024.

Aquí el concepto de all inclusive evoluciona hacia el lujo y detalles premium. “Nuestro objetivo es satisfacer a los clientes, casi 60% de ellos son repetitivos, y en las encuestas de salidas siempre nos piden más. El segmento de lujo y hacia dónde vamos es hacia eso, hacia los detalles, hacia brindarle más experiencias, a que cada valor, que cada peso invertido en su viaje sea maximizado”, aseguró Reyes.

Una de las principales características de AVA es que se encuentra a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, lo cual no es usual en los resorts all inclusive con salida al Mar Caribe. Así también otro gran diferencial es que su oferta gastronómica está compuesta por 17 restaurantes; seis de alta cocina (cocina peruana, francesa y un restó exclusivo para adultos) y ocho más casuales, a lo que se suma una tienda de helados artesanales y un café con pastelería casera.

Por otra parte, además del bar en la piscina, -en total cuenta con seis piscinas- el complejo dispone de cinco bares y clubes para disfrutar la vida nocturna, uno de ellos es NFT. Y como plus, una de las piscinas recrea un cenote, en el cual los huéspedes pueden sumergirse en la experiencia de los ríos subterráneos propios de la península de Yucatán.

Y la oferta también incluye a niños y adolescentes, los primeros con AVA Kids, un club infantil con un sinfín de actividades; y para los segundos diseñaron The Lounge, para jóvenes de entre 13 y 17 años.

Santo Domingo: Aloft Santo Domingo y Marriot Santo Domingo Piantini

Este año RCD Hotels sumó dos nuevos hoteles a las propiedades de Marriott: Aloft Santo Domingo y Marriot Santo Domingo Piantini, que se ubican a poca distancia de atractivos turísticos como el Parque Mirador Sur y la zona Colonial.

“Son hoteles de ciudad con enfoques bien diferenciados que se encuentran en Piantini, una de las zonas más modernas que tenemos en Santo Domingo, donde está lo más chic. Se encuentran en torres gemelas, una es Aloft y otra es Marriott, con un piso de lobby y tiendas. El Marriott apunta a un viajero experimentado, exigente y más corporativo, mientras que el Aloft se dirige a un segmento más juvenil y práctico, en donde la tecnología envuelve al viaje”, afirmó Reyes.

Entre los diferenciales de ambos hoteles están: Aloft Santo Domingo es pet friendly y su oferta gastronómica incluye el restaurante Re:fuel, que ofrece opciones de comida rápida y saludable las 24 horas del día, así como el W XYZ bar; el Marriott, por su parte, dispone de un espacio para eventos con un total de 890 m2 y servicio de audiovisuales, banquetes y catering para realizar bodas, eventos sociales y fiestas temáticas, así como varios restaurantes y bares.

Santo Domingo es la ciudad más antigua de América, por lo que debería ser una parada obligatoria al visitar República Dominicana, un destino cultural y gastronómico.

“Santo Domingo es conocida como la capital gastronómica del Caribe; entonces hace un match perfecto con nuestro destino hermano, que es Punta Cana. La combinación entre ambos destinos sería de 2-5 (dos días en Santo Domingo y cinco días en Punta Cana)”, indicó Reyes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.