Mañana arranca la 15° edición de la Fitpar, la vidriera del turismo nacional

La Feria Internacional de Turismo del Paraguay (Fitpar) 2018 es organizada por la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con el objetivo de exponer los atractivos turísticos tanto nacionales como regionales, con el fin de establecer relaciones y generar negocios.

Image description

En cada edición, la feria resalta alguna localidad debido a sus particularidades y este año le tocó al departamento de Cordillera, “debido a que cuenta con turismo religioso, al tener la mayor basílica del país. También resalta su gastronomía, por la chipa. Por último, está el turismo de naturaleza que incluye las ciudades de Tobatí, Altos y Pirayú”, explicó Mónica Caballero, gerente de Asatur.

Entre las principales actividades que se desarrollarán durante el evento se encuentran el Segundo Foro Nacional de Turismo, el sábado 13, cuyo objetivo es reunir a los diferentes sectores del Turismo Nacional, público y privado, para realizar un intercambio de informaciones que permita fortalecer el desarrollo de la industria. Igualmente se realizará el Segundo Encuentro Nacional de Estudiantes Universitarios de Turismo y por primera vez se desarrollará el Primer Encuentro de Periodistas de Turismo, en el cual se promoverá el debate y capacitación a través de conferencias de disertantes nacionales e internacionales.

También se desarrollará la cuarta edición de la Rueda de Negocios, mañana, viernes, de 13:30 a 20:00, con un costo diferenciado para los participantes, “La rueda de negocios es el área específicamente de comercialización. El año pasado se realizaron 1.200 entrevistas, cosa que este año queremos superar”, agregó Caballero.

Cabe destacar que la última edición de la Fitpar recibió a más de 7.400 visitantes, participaron 12 países, estuvieron presentes 250 marcas y 94 stands expusieron. Además, se realizó el Primer Encuentro Nacional de Estudiantes Universitarios de Turismo.

Más sobre la feria

“La feria nació primeramente por la necesidad de una reunión entre el sector, para que los profesionales tengan un espacio y además un área de capacitación. Esta feria fue evolucionando es por eso que el primer día tendremos una fuerte presencia del sector privado, profesional y los días siguientes contaremos con el público total, enseñaremos también a la gente dónde pueden viajar, cómo elegir y cómo hacer sus vacaciones”, expresó.

El evento busca promover el encuentro de representantes del sector de diversos países, así como dar a conocer y fomentar la industria paraguaya. Algunos de los países que presentarán su propio stand serán Argentina, Brasil, Cuba, Bolivia, Taiwán, Uruguay y República Dominicana.

Por otra parte, también asistirán empresas en representación de algunas ciudades como destinos turísticos, entre ellos: Salta, Mar del plata, Chaco argentino y Foz de Iguazú. Por el lado nacional, como turismo interno, estarán los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Paraguarí.

Más datos

El Centro de Convenciones del Mariscal López (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 Esq. San Roque González) es el escenario escogido para los tres días de la Fitpar 2018 que son el 12, 13 y 14 de octubre. El horario del primer día es de 10:00 a 20:00, y el sábado y el domingo, desde las 13:00 a 20:00. El acceso es libre y gratuito para todo público.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.