Paisajes de altura: Cinco posadas turísticas con escenarios Instagrameables

Paraguarí, Guairá y Cordillera son destinos ideales para divisar paisajes naturales que incluyan serranías. Si a las elevaciones de terreno le agregamos confortables posadas, la estadía del viajero será muy atractiva y la inversión estará plenamente justificada. En esta oportunidad haremos referencia a cinco posadas turísticas que ostentan considerables cerros a su alrededor.

Image description

Parque Ecológico Salto Suizo

 Un lugar de ensueño enclavado en la Reserva de Recursos Manejados del Ybyturuzú, Parque Ecológico Salto Suizo, en Colonia Independencia, tiene como protagonista al turismo ecológico estratégico para conservar uno de los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

Dispone de tres cabañas suizas familiares y tres privadas. El hospedaje incluye desayuno americano, acceso al parque, senderos, miradores y al parque infantil. En cuanto a gastronomía, presenta un restobar en el cual se brinda servicio de desayuno, almuerzo, merienda y cena a la carta. 

Su principal atractivo radica en el recorrido de senderos con diferentes grados de dificultad. La ecoaventura incluye tirolesa, rápel, arborismo y escalada. Para los amantes de la adrenalina también existen combos extremos. El establecimiento ofrece además paseos guiados en cuaciclón y a caballo por senderos de campos, pastizales, monte y vistas a la serranía.

 

Cabaña Ita Kua 

Este establecimiento tiene un encanto particular debido a la formación rocosa sobre la que se encuentran las cabañas de madera, además de la laguna artificial que se formó en la superficie del terreno, ubicado en Itacurubí de la Cordillera, sobre la Ruta 2 a la altura del Km 84.

 Ita Kua cuenta con cuatro cabañas, dos matrimoniales y dos familiares, con capacidad para alojar entre seis y ocho personas. Todas disponen de sala, cocina, comedor y sanitarios. Algunas cuentan además con parrilla y piscina privada. El complejo tiene áreas verdes y un restaurante para eventos como cumpleaños, bodas pequeñas y conferencias empresariales.

 

Cabañas María Selva

Las Cabañas María Selva se proyectan dentro de un área de 105 hectáreas y están ubicadas sobre la ruta que une Paraguarí y Villarrica, sitio en el que se destaca la magnífica escenificación que otorgan a la vista los cerros Santo Tomás y Cerro Hû.

El establecimiento ofrece opciones para la práctica del fútbol, senderismo, paseos a los mencionados cerros, o bien, paseos guiados en cuaciclón y en bicicletas (disponibles para alquilar). La posada dispone de una piscina natural y dos artificiales, además, en las inmediaciones se cuenta con la opción de disfrutar de arroyos. Cuenta con 25 habitaciones estándar y premium, todas equipadas y acondicionadas, cinco de ellas construidas a base de madera.

 

Cabaña La Yaya

Esta posada invita a escalar la cima del cerro Santo Tomás o del cerro Hü. Igualmente, se puede apreciar el atardecer o visitar lugares turísticos como el Parque Ecológico y Recreativo Cerro Hü, o también, el mirador del Cerro Perö. Cabe mencionar que este establecimiento, habilitado en 2022, está ubicado dentro de una extensión de 1.300 m2, dentro del complejo turístico Cabañas María Selva.

Las dependencias de la cabaña están dispuestas en una habitación en suite con balcón y dos habitaciones con baño compartido. Tiene una sala, comedor, cocina equipada, baño social, quincho con parrilla, piscina con hidromasaje, amplio jardín, área de hamacas, fogonero, cancha de vóley y estacionamiento. Todos los ambientes tienen aire acondicionado.

Villa del Cerro

Con una vista privilegiada, también bajo el cerro Hû de Paraguarí, está Villa del Cerro, una casa premium ubicada en un barrio cerrado, para quienes deseen más privacidad -al considerar que la posada se alquila solamente a un grupo de personas-, sin dejar de disfrutar del paisaje serrano.

El exclusivo sitio turístico cuenta con tres dormitorios, tres baños, quincho con parrilla, sistema de sonido JBL, internet en toda la casa, tv cable, piscina de 50.000 litros, parque infantil, espacio fogonero con una parrilla criolla argentina, gimnasio al aire libre, cocina equipada y lo necesario para días de descanso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.