¿Qué hace que Cancún sea la ciudad más visitada de Latinoamérica?

Si aún no conocés la famosa ciudad de Cancún, tal vez ya es hora de que empieces a preparar tu viaje, te contamos que esta localidad turística por excelencia es la más visitada de México y de América Latina, e incluso se ubica en el puesto 40 del ranking internacional de destinos con más llegadas de turistas, quienes desembarcan de todo el mundo y durante cualquier temporada.

Según el informe Los 100 Mejores Destinos de Ciudad de Euromonitor Internacional, Cancún fue durante mucho tiempo un destino de playa y es conocida por su vívida vida nocturna, sin embargo, ahora su oferta turística está expandiéndose para incluir actividades acuáticas de primer nivel, aventuras al aire libre y eventos deportivos profesionales. El análisis sostiene además que adicionalmente la recreación, los hoteles y resorts de la ciudad son un escenario ideal para bodas y convenciones.

Cancún forma parte de Quintana Roo, estado mexicano ubicado en la Península de Yucatán y que limita con el mar Caribe, debido a esta posición posee cantidad de playas de aguas turquesa y un clima subtropical que permite disfrutar del sol todo el año. La ciudad está dividida en cinco zonas, siendo la zona hotelera –de 23 km de extensión– la que compone el área turística.

Entre las playas más interesantes de este destino se encuentra Playa Delfines, que al estar un poco alejada de los hoteles es más tranquila y como su nombre lo indica, podrás encontrarte con simpáticos delfines en cualquier época, luego está Playa Tortugas, ideal para hacer diferentes tipos de deportes acuáticos y, que a diferencia de la anterior, se ubica en una región con variados restaurantes. Así también, Playa Punta Cancún, a donde debés ir si buscás un lugar más animado ya que en sus inmediaciones se realizan fiestas y espectáculos diariamente. Por último, Playa Linda, tal vez la más conocida y visitada, se sitúa en la zona hotelera así que es perfecta si querés realizar diferentes actividades como paseos en barco.

Aunque el sol, la arena blanca y el agua conformen el principal atractivo de esta ciudad, también hay otras distracciones, por ejemplo el Museo de Arte Subacuático, sí, como lo imaginás, es un museo bajo el agua que contiene cientos de esculturas agrupadas por diferentes temáticas y complementadas por la naturaleza, que podés observar haciendo buceo. Por otra parte, está el Mercado 28, en el que encontrarás souvenirs, joyas, ropa, artesanías y tejidos, entre otros artículos, es el lugar indicado si querés conseguir atuendos típicos de México así como recuerdos a precios no tan elevados. Se encuentra en la zona urbana de la ciudad, donde también existen variedad de restaurantes cuya especialidad es el marisco.

Quizás te interese leer: Hong Kong sigue siendo la ciudad más visitada del mundo y Estambul entra al top 10

Como última opción para tu viaje te contamos sobre El Meco, a modo de mostrarte el lado más cultural de Quintana Roo, no te olvides que vas a México, un país con vasta historia y cultura que aún se observa en sus habitantes. Se trata de un yacimiento arqueológico de la cultura maya precolombina ubicado frente a Isla Mujeres y queda solo a 8 kilómetros del centro de Cancún, allí podés dar un paseo para observar las antiguas ruinas y de paso disfrutar un poco de la naturaleza. También tenés el Museo Maya de Cancún, un espacio de exhibición destinado a la cultura maya que resguarda una de las colecciones arqueológicas más significativas del país. Está en la zona hotelera, así que no vas a estar muy lejos de tu hospedaje.  

En cuanto a alojamiento, estos son cinco hospedajes all inclusive que pueden gustarte: Flamingo Cancun Resort, Oleo Cancun Playa All Inclusive Boutique Resort, Fiesta Americana Condesa Cancún, Hotel Riu Cancún, y Hard Rock Hotel Cancún.

Según el informe de Euromonitor Internacional, debido a su proximidad con Estados Unidos, este país es el principal origen de las llegadas a Cancún, seguido por Canadá. Luego de América del Norte, los visitantes llegan de todo el mundo, principalmente desde Latinoamérica y Europa. De acuerdo al reporte, se estimaba el arribo de 6.150.000 personas durante el 2019, mientras que la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, institución que representa a la hotelería así como a diferentes empresas del sector turístico de la localidad, informó un 85% de ocupación en todos los hoteles en la pasada Navidad, y se espera aún mayor ocupación para las fiestas de año nuevo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.