¿Qué hace que Cancún sea la ciudad más visitada de Latinoamérica?

Si aún no conocés la famosa ciudad de Cancún, tal vez ya es hora de que empieces a preparar tu viaje, te contamos que esta localidad turística por excelencia es la más visitada de México y de América Latina, e incluso se ubica en el puesto 40 del ranking internacional de destinos con más llegadas de turistas, quienes desembarcan de todo el mundo y durante cualquier temporada.

Image description

Según el informe Los 100 Mejores Destinos de Ciudad de Euromonitor Internacional, Cancún fue durante mucho tiempo un destino de playa y es conocida por su vívida vida nocturna, sin embargo, ahora su oferta turística está expandiéndose para incluir actividades acuáticas de primer nivel, aventuras al aire libre y eventos deportivos profesionales. El análisis sostiene además que adicionalmente la recreación, los hoteles y resorts de la ciudad son un escenario ideal para bodas y convenciones.

Cancún forma parte de Quintana Roo, estado mexicano ubicado en la Península de Yucatán y que limita con el mar Caribe, debido a esta posición posee cantidad de playas de aguas turquesa y un clima subtropical que permite disfrutar del sol todo el año. La ciudad está dividida en cinco zonas, siendo la zona hotelera –de 23 km de extensión– la que compone el área turística.

Entre las playas más interesantes de este destino se encuentra Playa Delfines, que al estar un poco alejada de los hoteles es más tranquila y como su nombre lo indica, podrás encontrarte con simpáticos delfines en cualquier época, luego está Playa Tortugas, ideal para hacer diferentes tipos de deportes acuáticos y, que a diferencia de la anterior, se ubica en una región con variados restaurantes. Así también, Playa Punta Cancún, a donde debés ir si buscás un lugar más animado ya que en sus inmediaciones se realizan fiestas y espectáculos diariamente. Por último, Playa Linda, tal vez la más conocida y visitada, se sitúa en la zona hotelera así que es perfecta si querés realizar diferentes actividades como paseos en barco.

Aunque el sol, la arena blanca y el agua conformen el principal atractivo de esta ciudad, también hay otras distracciones, por ejemplo el Museo de Arte Subacuático, sí, como lo imaginás, es un museo bajo el agua que contiene cientos de esculturas agrupadas por diferentes temáticas y complementadas por la naturaleza, que podés observar haciendo buceo. Por otra parte, está el Mercado 28, en el que encontrarás souvenirs, joyas, ropa, artesanías y tejidos, entre otros artículos, es el lugar indicado si querés conseguir atuendos típicos de México así como recuerdos a precios no tan elevados. Se encuentra en la zona urbana de la ciudad, donde también existen variedad de restaurantes cuya especialidad es el marisco.

Quizás te interese leer: Hong Kong sigue siendo la ciudad más visitada del mundo y Estambul entra al top 10

Como última opción para tu viaje te contamos sobre El Meco, a modo de mostrarte el lado más cultural de Quintana Roo, no te olvides que vas a México, un país con vasta historia y cultura que aún se observa en sus habitantes. Se trata de un yacimiento arqueológico de la cultura maya precolombina ubicado frente a Isla Mujeres y queda solo a 8 kilómetros del centro de Cancún, allí podés dar un paseo para observar las antiguas ruinas y de paso disfrutar un poco de la naturaleza. También tenés el Museo Maya de Cancún, un espacio de exhibición destinado a la cultura maya que resguarda una de las colecciones arqueológicas más significativas del país. Está en la zona hotelera, así que no vas a estar muy lejos de tu hospedaje.  

En cuanto a alojamiento, estos son cinco hospedajes all inclusive que pueden gustarte: Flamingo Cancun Resort, Oleo Cancun Playa All Inclusive Boutique Resort, Fiesta Americana Condesa Cancún, Hotel Riu Cancún, y Hard Rock Hotel Cancún.

Según el informe de Euromonitor Internacional, debido a su proximidad con Estados Unidos, este país es el principal origen de las llegadas a Cancún, seguido por Canadá. Luego de América del Norte, los visitantes llegan de todo el mundo, principalmente desde Latinoamérica y Europa. De acuerdo al reporte, se estimaba el arribo de 6.150.000 personas durante el 2019, mientras que la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, institución que representa a la hotelería así como a diferentes empresas del sector turístico de la localidad, informó un 85% de ocupación en todos los hoteles en la pasada Navidad, y se espera aún mayor ocupación para las fiestas de año nuevo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.