Ruta de los Saltos: nueve destinos acuáticos para disfrutar en tus vacaciones sin salir del país

(Por LA) En un esfuerzo por promover el turismo ecológico y resaltar la impresionante belleza natural de Paraguay, el Gobierno del país, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), lanzaron la Ruta de los Saltos, un circuito turístico único que invita a los viajeros a explorar las cataratas y saltos de agua más emblemáticos del país.

Image description
Image description

La ruta abarca una serie de saltos icónicos distribuidos en diversos departamentos, cada uno ofreciendo una experiencia única de ecoturismo, aventura y contacto directo con la naturaleza. Entre los destinos más destacados se encuentran el Salto Suizo, el Salto Cristal y el Salto Karapá, además de los famosos Saltos de Ybycuí y el Salto Monday. Estas impresionantes caídas de agua, ubicadas en parques nacionales y reservas naturales, no solo son un espectáculo visual, sino que también representan el compromiso del país con la conservación y el desarrollo de un turismo sostenible.

La Ruta de los Saltos es mucho más que un simple recorrido turístico; es una invitación a descubrir la diversidad de ecosistemas de Paraguay y a experimentar la magia de sus paisajes naturales a través de senderos interpretativos, gastronomía local, y la oportunidad de participar en eventos tradicionales. Con el apoyo de los Guardaparques y el Mades, la ruta se consolida como pilar para promover el turismo ecológico y la valorización de los recursos naturales de Paraguay.

A continuación, te presentamos una lista de los saltos y cataratas que están distribuidos en varios departamentos de Paraguay, permitiendo a los turistas recorrer diversas regiones del país mientras disfrutan de su impresionante naturaleza:

Departamento de Guairá

      Independencia: Salto Suizo
Ubicado a 205 km de Asunción, este salto es conocido por su belleza inigualable. En el corazón del Departamento de Guairá, se presenta como una opción ideal para los amantes de la naturaleza. Contacto: 0985 990862.

Departamento de Itapúa

      Yatytay: Salto Tembey
A 423 km de Asunción, este salto es uno de los puntos más destacados de la Ruta. Su entorno natural invita a los visitantes a explorar la fauna y flora autóctona de la región. Contacto: 0986 856190.

Departamento de Paraguarí

      La Colmena: Salto Cristal
A solo 153 km de Asunción, este salto es conocido por su agua cristalina y su entorno ideal para disfrutar de caminatas y el contacto directo con la naturaleza. Contacto: 0981 363084.

      Ybycuí: Saltos Mina y Guaraní en el Parque Nacional Ybycuí
Ubicados a 141 km de Asunción, estos saltos forman parte del Parque Nacional Ybycuí, un área protegida que alberga una biodiversidad rica y variada. Contacto: 0981 606993.

Departamento de Alto Paraná

      Presidente Franco: Salto Monday
Este impresionante salto se encuentra a 359 km de Asunción y es famoso por su belleza escénica. Se puede disfrutar de diferentes actividades ecoturísticas, como recorridos por senderos y avistaje de fauna.
Aqua Saltos Monday: Contacto: 0974 552512
Aventura Monday: Contacto: 0982 225225.

      Ñacunday: Salto Ñacunday en el Parque Nacional Ñacunday
A 400 km de Asunción, este salto está en el corazón de un parque nacional y es perfecto para aquellos que disfrutan de un entorno natural preservado y majestuoso. Contacto: 0983 614 851.

Departamento de Amambay

      Pedro Juan Caballero: Salto San Juan en Chacurru Ecoturismo
Ubicado a 465 km de Asunción, este salto es ideal para quienes buscan disfrutar de un ambiente tranquilo y lleno de naturaleza, en una de las regiones más exóticas de Paraguay. Contacto: 0983 776060.

Departamento de Canindeyú

      Villa Ygatimí: Salto Karapá en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú
A 337 km de Asunción, este salto se encuentra en una de las áreas más biodiversas del país. Además de su belleza, la zona es un paraíso para los amantes del ecoturismo. Contacto: 0985 854152.

●      Ypejhú
A 346 km de Asunción, este salto es ideal para quienes buscan un contacto cercano con la naturaleza. Contacto: 0982 137691.

Los visitantes pueden disfrutar de senderos interpretativos, conocer las tradiciones y costumbres locales, como la gastronomía y la artesanía, y participar en eventos culturales de las comunidades cercanas.

Es importante resaltar que todos estos saltos y cataratas están localizados en áreas protegidas como Parques Nacionales y Reservas Naturales administradas por el MADES, cuya labor está a cargo de los Guardaparques, quienes velan por la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad de los recursos naturales del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.