Senda del Palo Rojo: un refugio en el bosque de Areguá para renovarse

(LA) Cuando el estrés de la vida urbana parece no dar tregua, encontrar un refugio de paz y naturaleza se ha convertido en una necesidad. A menos de una hora de Asunción, Senda del Palo Rojo ofrece un remanso de tranquilidad en pleno corazón del bosque de Areguá, donde la fauna, la flora y el aire fresco se convierten en los protagonistas de una experiencia única.

Image description
Image description
Image description
Image description

Pablo Marshall, propietario de este encantador refugio, compartió cómo surgió la idea de crear un espacio dedicado al bienestar y la desconexión. "Es un predio precioso, cubierto por un monte virgen, donde la naturaleza se encuentra en su máxima expresión", afirmó Marshall, quien resaltó la belleza del lugar como uno de los principales atractivos. La cercanía con Asunción fue clave para pensar en este proyecto, permitiendo a los visitantes escapar de la ciudad sin necesidad de largos desplazamientos.

Uno de los elementos más distintivos de Senda del Palo Rojo es su inmersión total en la naturaleza. El lugar está marcado por la presencia de un árbol emblemático de la zona: el yvyra pyta, conocido por su fortaleza y longevidad. Los camineros que atraviesan el bosque permiten a los visitantes adentrarse en un entorno virgen, donde cada paso es una invitación a desconectarse de la vida cotidiana. El nombre del lugar hace honor a este entorno natural, tomando su nombre del "Palo Rojo", un árbol que abunda en la zona.

Agregó que los senderos ofrecen recorridos que llevan al visitante por diversos rincones del bosque, revelando paisajes sorprendentes y espacios perfectos para la meditación o simplemente para disfrutar del silencio y la calma del entorno. La propuesta es clara: ofrecer un espacio para renovarse, alejarse del ruido y reconectar con la esencia de la naturaleza.

La experiencia en Senda del Palo Rojo no solo está marcada por la belleza del lugar, sino también por la calidad de sus instalaciones y el servicio al visitante. El alojamiento es cómodo y acogedor, diseñado para que los huéspedes se sientan como en casa, pero rodeados de un paisaje inigualable. "Tenemos muy buenas instalaciones, un excelente trato al cliente y una gastronomía que resalta los sabores locales", señaló Marshall.

El lugar cuenta con un menú adaptado a las necesidades del público veraneante, con platos frescos y bebidas refrescantes que se ajustan a la temporada. Ya sea para una escapada de fin de semana o una estancia más prolongada, Senda del Palo Rojo ofrece todas las comodidades necesarias para una experiencia de descanso total, sin renunciar a la calidad de los servicios.

El concepto del refugio no es solo un destino turístico, sino una propuesta de bienestar integral. “La gente viene buscando algo más que un lugar para dormir. Lo que buscan es un cambio de atmósfera, la oportunidad de dejar atrás la ciudad y sumergirse en un ambiente natural, sin renunciar a servicios de calidad", explicó.

Este enfoque ha atraído a un público creciente, que valora el contacto con la naturaleza y la posibilidad de desconectar. "Lo que más nos piden es tranquilidad, desconexión, un respiro del ajetreo cotidiano. La gente está buscando recargar energías, renovar sus fuerzas", añadió el propietario.

¿Por qué visitar Senda del Palo Rojo? La respuesta es simple: aquí, los visitantes se llevan mucho más que una estancia agradable. Se llevan una experiencia de renovación. La combinación de belleza natural, tranquilidad absoluta y la cercanía con la ciudad hace de este refugio un lugar único para quienes necesitan un descanso profundo y revitalizante. Como señaló Marshall, “muy probablemente, los visitantes saldrán de aquí renovados, con nuevas energías para enfrentar lo que viene”.

Con el verano a la vuelta de la esquina, Senda del Palo Rojo se encuentra completamente preparado para recibir a los turistas que buscan un descanso en la naturaleza. La oferta gastronómica y de alojamiento ha sido adaptada para brindar la mejor experiencia durante los meses más cálidos. Además, los camineros y la biodiversidad del lugar siguen siendo los principales atractivos para aquellos que desean disfrutar de una verdadera desconexión en el bosque.

Para más información sobre tarifas, reservas y actividades, se puede contactar directamente con Senda del Palo Rojo a través de su número de WhatsApp (+595 961 833316).

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.