Wi-Fi gratuito en los aeropuertos alrededor del mundo

(Por Osvaldo Fernández - @osval) La mayoría de los viajeros está familiarizado con el interminable aburrimiento que viene de la mano con las largas horas de espera, aún en los aeropuertos más entretenidos del mundo. En esos momentos es natural que uno se vuelque al consuelo de Internet.

Image description
WiFox está disponible para iOS y Android. Cuesta USD 1.99.

Revisar como salió algún partido de fútbol, los mensajes en el Twitter o ver alguna transmisión de alguna serie de televisión, a veces no es tan sencillo por los altos costos de una conexión Wi-Fi. Para solucionar este problema, el ingeniero de seguridad informática Anil Polat ha creado un mapa de conexiones Wi-Fi con las contraseñas de los aeropuertos alrededor del mundo, desde Atlanta hasta Addis Abada.

LA BASE DE DATOS DE CONTRASEÑAS VA EN AUMENTO

El mapa, que se encuentra compartido en Google Maps, es constantemente actualizado por los viajeros a medida que van moviéndose a través de los aeropuertos en todo el mundo, e incluye consejos sobre los salones de aerolíneas, bares o restaurantes que proveen conexión Wi-Fi gratuita.

Debido a la popularidad de este mapa, Polat ha decidido crear con esta información una aplicación llamada WiFox, que la describe como un “mapa actualizado continuamente con las contraseñas de los aeropuertos y salones alrededor del mundo”.

Los pasajeros no sólo pueden usar la aplicación para actualizar las contraseñas sino también para evaluarlas. La información de la aplicación está disponible offline de tal manera a que los viajeros puedan utilizarla sin tener que primeramente conectarse a Internet.

WiFox está disponible para iOS y Android y cuesta USD 1.99. Más info en Nomádicos.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Javier García de Viedma: “Energías renovables, el rubro forestal y transporte sostenible impulsarán el comercio y la inversión entre Europa y Paraguay”

(Por LA) En una entrevista, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, compartió detalles sobre el creciente vínculo comercial entre ambas regiones y las inversiones europeas que marcarán un antes y un después en la economía paraguaya. Con dos proyectos estratégicos que suman cerca de US$ 9.000 millones, el país se prepara para un cambio estructural en su matriz productiva.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.