Law & Prescrip se propone ofrecer cobertura jurídica al 20% de los profesionales médicos del país

Gustavo Brítez, fundador y presidente de Law & Prescrip SA, estima abarcar el 20% de los más de 30.000 médicos del país, para que cuenten con un seguro de medicina legal, con asesoramiento y representación jurídica.

La receta justa en el momento oportuno es el eslogan de Law & Prescrip SA, una firma de abogados especializada en praxis médica y cobertura jurídica para profesionales médicos.

“Ante una denuncia penal, el médico queda solo, huérfano, todos se marchan. Y ahí nosotros estamos con ese profesional, codo a codo, brindándole esa garantía jurídica, buscando garantizarle su libertad”, comentó Gustavo Brítez, fundador y presidente de Law & Prescrip SA.

La cobertura jurídica de la compañía es 24/7, según Brítez, con una cuota mínima.

Desprotegidos

“El personal de blanco se encuentra bastante desprotegido al no contar con un servicio de cobertura jurídica. Por ello, recurrir a los especialistas ante una necesidad jurídica es muy importante”, afirmó Brítez.

Agregó que “el médico es quien tiene las de perder cuando un paciente llega complicado al hospital. Muchas veces, el paciente llega en muy mal estado a la sala de urgencias esperando que el medico haga un milagro, y si no sale bien, tiene consecuencias jurídicas. No solo asesoramos en lo penal, sino en la cobertura civil”.

Cobertura

El seguro cuenta con un total de 2.100 asegurados en todo el país, con base en la ciudad de San Lorenzo, y con sucursales en Asunción, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Concepción.  “Lo ideal es llegar a los 5.000 asociados en todo el país, abarcar el 20% de los profesionales en salud, teniendo en cuenta que existen más de 30.000 médicos habilitados, de los cuales ejercen 25.000 y el resto son jubilados”, acotó.

Brítez recordó que en Paraguay no existe colegiado médico, “de ahí viene la importancia de brindarles a los oficiales de justicia los elementos para que puedan entender lo sucedido y sacar un dictamen objetivo sobre el caso. Con seis años de facultad, un año de internado y tres años de residencia, ningún médico estudia para hacer daño”, concluyó.

Entre los servicios ofrecidos se incluyen defensa y representación al beneficiario, asesoramiento jurídico para el beneficiario, representación para el beneficiario frente a terceros, promoción de querella autónoma en caso de darse “amenaza, maltrato físico, difamación, calumnia e injuria hacia el profesional de blanco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.