En cuanto a subsectores como los servicios, se verificarán importantes incrementos como el comercio, transporte y comunicaciones servicios a hogares, los cuales constituirán un aporte del 2,2%. Un menor desempeño sin embargo, registrarán los servicios a nivel gubernamental. A pesar de ello, la Ley de responsabilidad Fiscal en vigencia desde este año, exigirá el mejoramiento del gasto público.
BCP mantiene proyecciones positivas del PIB para el 2014 (sustentado en la ganadería)
El Producto Interno Bruto (PIB) del presente año presenta una tasa positiva de 4,8% permaneciendo invariable a las estimaciones proyectadas en diciembre del 2013, según informe brindado este miércoles por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Esta primera revisión de la banca matriz sobre los posibles indicadores del comportamiento del PIB determina para el sector primario 3,4% de acuerdo a la revisión proyectada para abril de 2014, mientras que para el sector secundario más las binacionales de 5,8%, terciario 5,1% y el de impuestos 4,8% a la estimación del mismo plazo.
A nivel mundial el crecimiento presenta una tasa positiva de 3,6% superior al 3% del 2013.
Las estimaciones presentadas se sustentarán en gran medida en el sector ganadero y la cadena de producción resultante, así como el incremento de las construcciones públicas, motivadas por la Ley de la Alianza Público Privada (APP) y también en el ámbito privado a nivel industrial.
Por su parte, la ganadería muestra un aumento de la producción ligada a la recuperación de mercados, a lo que se suma la producción avícola y porcina.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: