Argentina se quedó con el primer puesto del Latin America’s 50 Best Restaurants 2020 (Buen año para Paraguay con cuatro nominaciones especiales)

Parrilla Don Julio, de Buenos Aires - Argentina, se quedó con el primer puesto del Latin America’s 50 Best Restaurants 2020, logro que lo convierte en el mejor local gastronómico del continente. Este año fue muy positivo para los restaurantes del Cono Sur, teniendo en cuenta que cuatro locales paraguayos también fueron incluidos en la categoría Espíritu de América Latina 2020.

Image description

La lista de Latin America’s 50 Best Restaurants 2020 fue revelada el pasado jueves 3 de diciembre en la ceremonia virtual patrocinada por S.Pellegrino & Acqua Panna. Por primera vez, Parrilla Don Julio, de Buenos Aires, se quedó con el primer puesto, asegurando el estatus de The Best Restaurant in Latin America.

Según la organización, el reconocimiento internacional de Parrilla Don Julio se debe a su ejemplar hospitalidad, su carta de vinos y su enfoque singular frente a los ingredientes. Detrás de Don Julio quedaron los restaurantes Maido, de Lima - Perú, y Central Restaurante, de la misma localidad.

En el caso de los restaurantes paraguayos, si bien no ingresaron a una categoría jerárquica, fueron cuatro los que obtuvieron un reconocimiento en el listado de Espíritu de América Latina 2020, en el que dan destaque a locales gastronómicos que tuvieron un impacto positivo en sus comunidades y en la cocina local.

En una edición anterior hablamos con la gente de Pakuri, sobre su segunda nominación en el Latin America’s 50 Best Restaurants y el futuro del emprendimiento. En esta oportunidad conversamos con los otros tres laureados: Bastardo, Cocina sin raíces, El Café de Acá, y El Bolsi.

“Ser parte del grupo que representa el Espíritu de Latinoamérica nos genera una tremenda felicidad porque nos da la sensación de que estamos haciendo bien las cosas. Ganamos confianza para seguir la misma línea por la que nos viene guiando el instinto”, mencionó uno de los socios de Bastardo, Cocina sin raíces, Pablo Mazzara. Asimismo, agregó que no está seguro de que el reconocimiento recibido sea propiamente por representar a la gastronomía paraguaya, ya que el restaurante continúa experimentando a diferencia de los demás nominados que si tienen incorporado al 100% el ADN local.

No obstante, aunque Bastardo tenga procesos de elaboración muy particulares, Mazzara detalló que Paraguay comparte con toda América una serie de platos. Igualmente, comentó que el comensal paraguayo tuvo un antes y un después, teniendo en cuenta que anteriormente resultaba muy difícil que pruebe algo nuevo y actualmente son más abiertos.

Comida de acá

Por su parte, Patricia Ciotti y Javier Cabarcos del Café de Acá manifestaron que están muy felices de haber sido parte de un listado de restaurantes tan especial, y que los incentiva a mantener su foco en el buen servicio y elaborar comidas simples pero ricas. “La gastronomía paraguaya fue mejorando, pero también avanzamos en vender experiencias y ofrecer un buen servicio”, declaró Ciotti.

En cuanto al nombramiento, Cabarcos explicó que la categoría Espíritu de América Latina reconoce a los nuevos emprendedores que salieron al mundo, vieron toda la oferta que existía y decidieron reproducir su experiencia. “El rubro gastronómico tuvo bastante inversión, incluso de capital extranjero con franquicias importantes que apostaron a nuestro mercado. En 10 años cambió muchísimo todo y hoy existe mayor diversidad en la cocina”, subrayó.

Siguen haciendo historia

“Que nos hayan reconocido fue realmente muy reconfortante para terminar este año, cada marca sueña con lograr reconocimientos a nivel nacional y mundial. Este hecho nos marca la pauta de que el rubro está trabajando bien”, expuso el director de El Bolsi, Pedro Valiente. En complemento, añadió que en los últimos años el crecimiento del rubro gastronómico fue muy importante porque llegaron marcas nuevas con fusiones bien hechas y marcas internacionales que aumentaron la propuesta del sector.

Puntualmente, calificó como un momento clave en la gastronomía nacional cuando Tierra Colorada consiguió ingresar entre los Latin America’s 50 Best Restaurants, ya que demostró el potencial de la cocina local.

Los ganaderos de la edición 2020

Aparte del galardón recibido por Parrilla Don Julio como The Best Restaurant in Latin America 2020, el restaurante Pujol de la Ciudad de México obtuvo la distinción Flor de Caña Sustainable Restaurant Award 2020, Central Restaurante, de Lima - Perú, ganó el Gin Mare Art of Hospitality Award 2020. Por otra parte, Sofía Cortina de La Vitrine, de Ciudad de México, fue galardonada como Latin America’s Best Pastry Chef 2020, mientras que Mérito, de Lima - Perú, se quedó con el Highest New Entry Award, y Mayta, también de Lima - Perú, ganó el Highest Climber Award.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.