Barbie tiñe las expectativas de rosa: jugueterías estiman que las ventas de la muñeca suban 70%

Barbie llegó a los cines, por lo que esperan que aumenten las ventas de la muñeca más famosa del mundo con la popularidad reinventada del personaje nacido en 1959. Así que si alguien pensaba que esta curvilínea figura estaba pasando de moda, se equivoca porque Mattel -propietaria de la marca- prepara su artillería cinematográfica. Hasta Google se puso rosa al googlear “Barbie movie”.

Image description

Es la película de la que todos hablan incluso antes de su estreno, la cual parece mantenerse bastante fiel en cuanto a la estética de la figura, puesto que en los avances se pudo ver a Margot Robbie con los atuendos más clásicos de Barbie. En la cinta, la protagonista vive en Barbieland, un mundo perfecto para seres perfectos, a menos que alguien se encuentre en medio de una crisis existencial y busque embarcarse en una aventura en el mundo real.

La historia huele bien y también las ganancias que podría dejar a su paso, ante lo cual Mattel ya se anticipó y lanzó una nueva colección de juguetes inspirada en la película.

Por ejemplo, Leticia Dávalos, coordinadora de marketing de Nueva Americana, indicó que Barbie es la principal marca en el rubro juguetería y en el canal mayorista.

“Independientemente a la película, la marca es esencial y como cada año, tenemos altas expectativas; ya que la demanda está directamente relacionada con la película, estos picos suelen darse generalmente en Navidad y Día del Niño”, contó acerca de la comercialización y demanda.

Adicionalmente, Dávalos enfatizó en que esta película está dirigida a un público joven adulto que vuelve a recordar la marca y deseando adquirir los productos Barbie.

“Nunca ha sido reemplazada por otra, ya que tiene más de 60 años y siempre se ha reinventado como lo está haciendo nuevamente con la película, ya que todo el mundo está queriendo ser parte del mundo rosa de Barbie”, resaltó.

Por su parte, la juguetería Dejando Huellas, consideró a la venta de muñecas, principalmente Barbie, su principal fuente de ingresos. De hecho, ya están promocionando un amplio stock, para atender a la demanda que esperan tener con la esperada película.

Elizabeth Rivas, encargada de ventas de la empresa, destacó que “las Barbies, si bien son un ícono en juguetes, estaban bien pasadas de moda y ahora regresaron con todo”.

En este contexto, manifestó que todo resurgir de un producto siempre eleva las expectativas de ventas, por lo que “las ventas de las muñecas Barbie subieron en un 80%”.

Rivas agregó que en un momento las Barbies tuvieron una fuerte competencia con las muñecas LOL Surprise, que “intentaron reemplazar a las Barbies”, pero al parecer este deseo no prosperó.

Mientras que Natalia Giménez, jefa de tiendas de Estoy Juguetería, comentó que esperan crecer en ventas en un 70% aproximadamente con la película que revive al eterno personaje de Barbie.

Sobre el grado de incidencia que tiene el sello Barbie en la venta de juguetes, dijo que pese al transcurrir de los tiempos, sigue bastante vigente más allá de la moda.

“Barbie es Barbie, nunca se podrá reemplazar, sigue teniendo bastante rotación hasta el día de hoy”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.