Biotec acumula G. 23.000 millones en emisión de bonos y proveerá al mercado interno 40.000 test para COVID-19

(Por Diego Díaz) Biotec del Paraguay −dedicada a la importación, distribución y comercialización de reactivos, insumos y equipamientos para laboratorios de análisis clínicos− emitió recientemente G. 8.000 millones en bonos, con esto proveerá de 40.000 test PCR Real Time para detectar el nuevo coronavirus en las personas.

Image description

“Tenemos un programa de emisión global aprobado en setiembre del año pasado por G. 30.000 millones. El 25 de setiembre emitimos 15.000 millones en cinco series de G. 3.000 millones cada una y este abril emitimos G. 8.000 millones”, expresó Carlos Ayala, director titular de Biotec, que ya lleva 25 años en el mercado. Según Ayala, la emisión de abril posee dos primeros cortes, la serie seis y la serie siete son de G. 1.000 millones, el primer corte vence a tres años a una tasa de 12,25% y el segundo vence a tres años y medio y tiene 12,5% de interés.

Mientras que la serie ocho y nueve son de G 1.500 millones a cuatro años y cuatro años y medio a 12,75% y 13% de interés y el último corte es de G. 3.000 millones a cinco años a 13,25% de interés. Cabe resaltar que desde la primera emisión, la casa de bolsa con la que trabajó Biotec fue Cadiem Casa de Bolsa.

Uso de fondos

Los fondos adquiridos se destinarán a capital operativo y al ordenamiento de la financiación del pasivo, teniendo en cuenta que la empresa ya tomó obligaciones a corto plazo para cumplir con las licitaciones que tienen adjudicadas. "La segunda emisión coincidió con la llegada de la pandemia y Biotec trabaja con marcas de primer nivel, europeas, americanas y chinas, lo que le permite cotizar para ganar licitaciones para el testeo de COVID-19 por PCR Real Time, que es el utilizado por el Laboratorio Central de Salud Pública", expresó.

Según Ayala, estas licitaciones son muy importantes porque no solamente se debe entregar el kit, también son comodatos de equipos, entonces, deben comprar reactivos, equipos, garantizar el servicio técnico y en algunos casos proveer los elementos de protección de bioseguridad. “Biotec recibió una última tanda de casi 20.000 test y coincide con que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social nos hizo llegar ayer a la tarde la adjudicación de una licitación para instalar cinco equipamientos en cinco hospitales del Ministerio”, anunció.

Por otra parte, Biotec aseguró que esta semana el laboratorio del Hospital de Calle'i ya contará con la infraestructura necesaria para realizar los test y la próxima semana ocurrirá lo mismo en el Hospital Regional de Coronel Oviedo. Entretanto, Ayala indicó que la licitación es por 20.000 test y por eso Biotec volvió a solicitar otros 20.000 más para proveer a sus clientes del sector privado, los cuales son tres importantes laboratorios el país.

“Cada test cuesta aproximadamente G. 200.000 −para el Ministerio de Salud− e incluye el equipo termociclador, el personal técnico que realiza capacitaciones en los distintos lugares donde opera el Ministerio, la logística informática, un equipo de extracción de ADN y ARN automatizado”, sostuvo Ayala. El reactivo importado por Biotec en esta última tanda es uno español de marca Viasure de la representada Certest Biotec.

Riesgo al importar

"No podemos garantizar que las importaciones de test tengan vía libre de tránsito 100% seguro hasta llegar a Paraguay, pero lo que tranquiliza es que los kits de detección de COVID-19 por PCR no están faltando a nivel mundial. No hay canibalismo por parte de los países por un kit de test al igual que otros artículos como mascarillas, trajes o respiradores", subrayó el director de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos