Carlos Blanco, de Tigo: “Empresas necesitan soluciones para continuidad del negocio, mejorar productividad y salvaguardar información"

La empresa Tigo cumple 30 años de vida y operaciones en nuestro país y para el CEO, Carlos Blanco, la compañía llega con buenos números, una importante cantidad de trabajo generado y con proyecciones favorables para la próxima década. 

 

Image description

¿Cómo llega Tigo a este nuevo aniversario?

Nuestro apasionante camino siempre fue guiado por la voz de nuestros clientes. Acompañamos el desarrollo de Paraguay tanto a nivel individual como empresarial, siendo proveedores de servicios de conectividad, entretenimiento, inclusión financiera, evolucionando del negocio de la voz móvil a una amplia gama de servicios. 

¿La empresa prevé inversiones nuevas para lo que queda del año o para el año que viene? 

Como parte de nuestra celebración por los 30 años, desde el 2021 llevamos adelante un plan de ampliación y modernización de nuestra red 4G LTE, para ofrecer mayor velocidad, capacidad y cobertura a nuestros clientes. El resultado de esta inversión se traduce en una cobertura del 94% de la población nacional, incluyendo a 225 distritos de todo el país. Gracias a esta acción es posible afirmar que en la actualidad ya llegamos a todos los clientes con la mejor experiencia 4G, conectando al Paraguay de punta a punta, con las más altas prestaciones en velocidad de datos y servicio de voz.

¿Cuáles son las metas pendientes que tiene Tigo Paraguay a mediano y largo plazo en el país?

Seguimos adelante en nuestro proceso de acercarnos cada vez más a nuestros clientes con todos nuestros servicios. Estamos transitando un 2022 como un año de vuelta a la normalidad, poniendo en práctica las enseñanzas de nuevas formas alternativas de trabajo, pero con el mismo propósito de seguir contribuyendo al desarrollo y a la conectividad de los paraguayos.

Acompañamos a las empresas, a que se sigan recuperando de los efectos de la pandemia, con productos que mejoren su eficiencia, la seguridad de sus redes, que disminuyan su necesidad de inversión en todos sus procesos internos.

Las empresas necesitan encontrar soluciones para garantizar la continuidad del negocio, mejorar la productividad y salvaguardar su información. 

¿Cuánto empleo generan?

Empleamos de manera directa a cerca de 5.000 colaboradores y a más de 50.000 personas de manera indirecta. Además, Tigo es uno de los principales contribuyentes al fisco, al IPS y facilitador del desarrollo tecnológico para impulsar el progreso en Paraguay.

¿El aporte de innovación tecnológica que hace Tigo en Paraguay, cómo se refleja? 

La telefonía móvil empezó en el mundo a mediados de los 80, haber traído esa tecnología a Paraguay hace 30 años es un gran orgullo. Fuimos los primeros en lanzar la tarjeta prepaga Tele2/telecard, y los primeros en tener internet dial up y wireless en el país. Fuimos pioneros a nivel regional en el envío de dinero con Giros Tigo. Contamos actualmente con el único data center de Paraguay y de la categoría Tier III. Así también lanzamos el primer canal de deportes del país: Tigo Sports. Durante todo este tiempo nos hemos mantenido cada vez más fuertes, más relevantes, cada vez más innovadores con un portafolio de productos más extenso.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.