Conocé a 5 de los emprendedores que se destacaron este año

(Por Diego Díaz) Se acaba un año en el que el mundo de los negocios vio nacer varios emprendimientos innovadores. Por eso, desde InfoNegocios, preparamos una lista con algunos de los emprendedores que se destacaron en el 2018.

Image description

Definitivamente en Paraguay el emprendedurismo se está convirtiendo en una alternativa para muchas personas y esta cultura emprendedora se fortalece cada vez más. Es imposible contar la cantidad de proyectos de negocios que hoy día existen, sin embargo, es necesario dar a conocer la forma en la que se desarrollan nuevas empresas en el país.

Ella conduce MUV

Ximena Duré es una de las fundadoras de MUV, la empresa de economía colaborativa paraguaya que está dando mucho que hablar. Ella estudió Relaciones Internacionales con enfoque en desarrollo sostenible en la Universidad de Georgetown en Washington, DC y en el 2015, fue becada por el Parlamento Alemán y el Congreso Estadounidense para estudiar en Alemania, donde realizó una pasantía en el rubro de innovación, energía y smart cities.

“En el 2018 pasamos de ser cuatro locos tratando de definir cómo íbamos a crear una app de cero, a ser un gran equipo de 16. Hoy somos una comunidad de más de 120.000 personas”, mencionó Ximena. Ella es la cara más visible de MUV y en la actualidad, desde el espacio que ocupa en la empresa, está impulsando la adaptación de las leyes del país para que se adecuen a nuestros tiempos.

La popularidad de MUV y la de Ximena se reflejan en que a la fecha, la aplicación móvil consiguió más de 120.000 descargas.

Les dejamos un artículo sobre su emprendimiento.

Superalimentos de un gran emprendedor

Paulo Duarte, fundador y gerente general de la empresa de superalimentos Broterra también es uno de los emprendedores que se ha destacado. Con Broterra, Pablo trabajó arduamente este año, convirtiéndose en la primera marca con una línea de barritas de cereal de producción nacional, la cual ahora es competencia directa de las marcas multinacionales.

El ejecutivo y emprendedor es también una persona que participa activamente en el gremialismo empresarial, a tal punto que forma parte de la junta directiva de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven) y también es directivo de Sistema B Paraguay.

Aquí dejamos este artículo sobre la visita a la fábrica de Broterra que realizamos este año.

Una figura del emprendedurismo con tan solo 26 años

Ximena Mendoza, fundadora y directora de la empresa social Mboja’o forma parte de nuestra lista y destaca por ser una mujer joven que ya se está forjando en el mundo empresarial. 

Con su empresa Mboja’o logró quedar entre las empresas sociales con mayor impacto en América Latina en un concurso de innovación social organizado por la organización Viva Idea y posteriormente fue becada para representar a Paraguay en la cumbre "Liderazgo e Innovación para la Sostenibilidad" y a un taller para escalar impacto en San José, Costa Rica.

Ella es ex alumna del Colegio Internacional de Asunción, en el 2008 fue de intercambio un año a Francia, donde cursó el segundo año del bachillerato en el Lycée Claude et Pierre Virlogeux de la ciudad de Riom, en Auvergne. Ximena se recibió de Licenciada en Ciencias de la Comunicación con énfasis en marketing y publicidad en la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y también es máster en innovación y emprendedurismo por el Instituto Europeo de Diseño en Barcelona.

Aquí va una nota sobre la empresa social y el trabajo que realizaron en la feria Paladar.

Un poco más de juventud

Incluimos también a Rodrigo Sosa Gómez, quien con sus 23 años es co-fundador y director de Candela, una empresa social que busca la inclusión integral de personas con discapacidad intelectual.

Sosa también es coordinador de “El Mundo del Asado”, una plataforma que busca la innovación en lo que respecta y gira en torno a la tradición del asado.

“Este año logramos grandes cosas, como convertir el proyecto Candela en una empresa social que brinda espacio laboral a 12 personas con discapacidad. Logramos certificarnos como Empresa B Pendiente e inauguramos un laboratorio de fraccionamientos de productos aptos para las necesidades de las personas con discapacidad”, señaló Rodrigo.

La empresa logró ingresar sus productos a algunos de los puntos de venta más importantes del país y se volvió proveedora de insumos higiénicos a instituciones. Cerraron el año obteniendo un reconocimiento de la Fundación Itaú por la labor de impacto positivo que generan en la sociedad.

Explosión online

Fabiana Mersan, consultora de profesionales independientes también entró al listado, tras un año de éxitos en el que consiguió que muchas mujeres se animen a ingresar al mundo de los negocios.  

Fabi estudió Emprendedurismo e Información de Sistemas en EE.UU y tiene un posgrado en Personal Branding de la Universidad de Blanquerna de España. En mayo de este año lanzó un evento presencial -teniendo en cuenta que realiza cursos online para emprendedoras- al que asistieron más de 180 mujeres, situación que la llevó a hacer dos ediciones más de su Grandes Ligas Live, una en Asunción y una en Ciudad del Este.

La emprendedora cerró un año impactando a más de 400 mujeres emprendedoras, ampliando miembros en su academia hasta el punto de sobrepasar las 200 personas y habiendo duplicado su facturación.

“Este año consolidé mi equipo de trabajo y pasé a ser directora empresarial, lo cual creo es un salto muy importante para todo emprendedor”, nos dijo Fabi.

Aquí está la entrevista a Fabi en el marco del lanzamiento del Grandes Ligas Live.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.