Contract Workplaces: diseñando oficinas corporativas de primer nivel

En los 3 años que lleva instalada en Paraguay, Contract Workplaces, empresa líder en conceptualización, ha construído unos 5000 m2 de oficinas corporativas para reconocidas empresas en el país, entre las que se encuentran Unilever, Samsung, Louis Dreyfus Company, La Consolidada o Raíces Real Estate.

Contract Workplaces tiene una experiencia de 20 años diseñando y construyendo espacios de trabajo en toda la región. Solo en 2016 tuvo a su cargo más de 150.000 m2, llegando a alcanzar una facturación total de USD 60.000.000.  

En Paraguay, donde lleva tan solo 3 años, Contract Workplaces realizó más de 25 obras de gran envergadura, con las que alcanzó los 5.000 m2, facturando la cifra de USD 3.0000.000.

“Estamos encantados con nuestro trabajo en Paraguay. En poco tiempo hemos consolidado un equipo de primer nivel y, gracias a éste y al apoyo del equipo regional, estamos logrando rápidamente construir oficinas con un estándar de diseño y calidad único hasta ahora en el país”, señaló el director ejecutivo de Contract Workplaces en Paraguay, Rafael Flom.

Algunas de las empresas que localmente apostaron por el trabajo de Contract Workplaces fueron: Unilever, Samsung, Louis Dreyfus Company, Embajada de Israel en Paraguay, Grupo Barr, La Consolidada, Wines & Spirits, Cadiem y Raíces Real Estate.

Lo que se viene

Teniendo en cuenta los resultados alcanzados durante el año pasado, sus directivos de la empresa se muestran optimistas ante el panorama futuro.

“Sin duda el año se presenta con grandes oportunidades, gracias a que el mercado de oficinas se está desarrollando fuertemente en Asunción, así como en el resto del país. Contract Workplaces está colaborando en la conceptualización, diseño y construcción de espacios de trabajo de vanguardia, que han demostrado mejorar la performance de sus equipos y la eficiencia en la operación de nuestros clientes”.

En términos de rentabilidad, la empresa aspira a un crecimiento del 20% en el giro del negocio, lo que se traduce en un estimado de USD 72.000.000 de ventas/año.

Contract Workplaces en datos

La compañía cuenta con un plantel de 300 profesionales en la región, más de  1.150.000 de metros cuadrados construidos y más de 1.200 obras entregadas a clientes como: Google, Mercado Libre, Globant, Fox, Honda, Avaya, Samsung, Caterpillar, Visa, Merck, P&G, Unilever, Carat, British Airways, Dupont, GE, Epson, Goodyear, Natura, Standard Bank, Nestlé, Kellogg´s, AT&T, BASF, Air France, General Motors, HSBC, Coca-Cola, Dow, Henkell, Starbucks, Philips, L´Oreal, LG, Bosch, Toyota, HP, McDonald´s, Telefónica, Booking.com, Nissan, Lenovo, ESET, Tigo, entre otras.

Historia

Fue fundada en diciembre de 1996, por el arquitecto Víctor Feingold. Desde su origen apuntó a constituirse como la única empresa de arquitectura corporativa a nivel regional, capaz de ofrecer un servicio integral a las organizaciones que enfrentan la necesidad de ampliar, refuncionalizar o trasladar sus oficinas.

En 2006 inicia operaciones en Chile, con base en Santiago, replicando el modelo de negocio ya impuesto en Argentina y ampliando la influencia de la compañía en la región, accediendo a un mercado en permanente crecimiento. Continuando con esta estrategia, en 2011 inicia operaciones en Montevideo, Uruguay.

En 2013, amplía aún más su presencia en Latinoamérica iniciando operaciones en Lima, Perú y en México (D.F). En 2014, se suman las oficinas de Colombia (Bogotá) y Ecuador (Quito) y en 2015, Paraguay (Asunción), año en el que también se iniciaron operaciones en Bolivia (Santa Cruz de la Sierra).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.