Antonela Sanabria, gerente de producción de la compañía comentó que “la inversión inicial fue de G. 2.000 millones, la fábrica recibió hasta el momento 150 máquinas, y en una segunda fase, se sumarán otras 100. De esta manera, el equipo total de 250 máquinas permitirá alcanzar el régimen pleno de producción, con un esquema de trabajo basado en la productividad, lo que brindará mayores incentivos económicos a los operarios”.
La planta prevé generar inicialmente 150 empleos directos y posteriormente alcanzar unos 250 trabajadores, una vez que la infraestructura esté completamente operativa.
Inicialmente, Guairá Textil estará enfocada en la confección de remeras básicas, destinadas a la exportación hacia el mercado brasileño. No obstante, a largo plazo, la empresa proyecta expandir su línea de productos y abastecer también el mercado local con uniformes y otras prendas textiles.
“Estamos impulsando la industrialización. Hay un potencial enorme para que más paraguayos puedan tener trabajo en esta industria textil de exportación, que realmente no tiene límites de lo que podemos hacer”, señaló Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio (MIC).
Según información del MIC, todos los trabajadores fueron capacitados por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en el manejo de máquinas industriales como collareta, overlock y recta, así como en la confección de prendas de vestir y deportivas.
Al respecto, César Sosa, gobernador de Guairá expresó que, con la combinación de capacitación, inversión y compromiso, Guairá se proyecta como un ejemplo de desarrollo productivo, permitiendo que cada vez más ciudadanos accedan a oportunidades laborales dignas y sostenibles.
La compañía reconoce que el proceso de inicio fue desafiante, por lo que optaron por una implementación gradual para garantizar una transición eficiente. “Ya estamos trabajando al 50%, digamos, empezamos con el 50% de los personales, ya que contamos con las máquinas, entonces una vez que tengamos todo, vamos a estar trabajando al 100%” mencionó la gerente de Guairá Textil.
La instalación de esta industria aparte de generar empleos directos, también tendrá un impacto positivo en otros sectores de la economía, beneficiando a proveedores de insumos, transporte y otros servicios conexos. En total, se estima que el número de empleos indirectos podría alcanzar entre 400 a 500 personas.
En cuanto a las prácticas sustentables, la fábrica aún no implementó medidas específicas, pero tiene en sus planes incorporar procesos amigables con el medio ambiente en el futuro. Esta iniciativa responde a la creciente demanda del sector textil por modelos de producción más sostenibles.
Tu opinión enriquece este artículo: