El Grupo Pueblo habilitó un nuevo paseo y ya se prepara para construir otro sobre Artigas

Ubicado sobre la avenida General Santos casi Pirizal, del barrio San Vicente de Asunción, el Paseo San Vicente, perteneciente al Grupo Pueblo, abrió sus puertas tras varios meses de arduo trabajo.
Tomás Dávalos, directivo del grupo, dijo que la inversión realizada ronda los 8 millones de dólares y generó entre 400 y 500 nuevos puestos de trabajo.

“Es el primero de varios paseos que proyectamos construir”, agregó.

Una de las particularidades del nuevo centro comercial es el horario, ya que los 40 locales que se sitúan en su interior atenderán hasta la medianoche y el Hipermercado Pueblo lo hará las 24 horas del día.

“Hay que destacar que es el primer paseo a nivel país que va a funcionar las 24 horas. Con esta extensión horaria queremos dar oportunidad a que las personas puedan acceder a bancos, farmacias, heladerías, pistas de patinaje o hacer sus compras, sin tener en cuenta el horario de cierre del local”, afirmó.

Por otro lado, anunció que está en marcha el tercer paseo del grupo. el mismo estará situado sobre la avenida Artigas y solo falta la aprobación municipal de los planos para empezar a construirlo.

Asimismo, dijo que tienen previsto la expansión de la cadena Hiper Pueblo en al menos unos seis puntos distintos de Asunción y Gran Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.