El lugar para los amantes de la cerveza

Desde siempre fuimos amantes de la cerveza en este país, aunque de un tiempo a esta parte hemos ido mutando con los gustos, y así saltamos en (muchas) ocasiones de las opciones “comerciales” a las “artesanales”. Para dar un empujón más a la tendencia, desde hoy abre sus puertas el moderno bar Sacramento Brewing Co. El mismo está ubicado sobre Sacramento y España de la capital.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Hace como 3 años que comenzamos con este proyecto de cervecería, y a la par trabajando arduamente con el tema del bar. Hoy en día podemos mencionar que esto es una realidad y que en nuestro local las personas van a poder disfrutar de un ambiente con todas las comodidades, 4 tipos de cerveza de fabricación propia, cervezas artesanales de marcas invitadas, y un interesante número de opciones para degustar”, dijo Mauricio Román, propietario de Sacramento.

El lugar tiene capacidad para recibir a unas 180 personas cómodamente ubicadas, y cuenta con un estacionamiento privado para más de 150 vehículos. Mientras que va a estar abierto de miércoles a domingos desde las 18:00 horas.

“A más de todo lo que vamos a ofrecer en servicios, también vamos a contar con agregados como mesas de pool, conciertos en vivo, entre otras novedades interesantes”, añadió.

Otro de los puntos a destacar es que los propietarios adquirieron todos los equipos de última generación (para la fábrica y el bar) de los Estados Unidos, y también participaron allá de un importante curso de capacitación sobre el tema.

TIPOS DE CERVEZA

Como ya mencionamos más arriba, van a ofrecer 4 tipos de cervezas, que son El Churro Campaña (5%), Brown Ale (4,3%), Arriero Porte (4,5%), y Sesion IPA (3,3%).  

“Somos los primeros en implementar el sistema de Brewpub en Paraguay, es decir que mientras estás consumiendo nuestra cerveza también vas a poder apreciar parte de la fábrica en la que se elabora. Además debemos indicar que gracias a nuestro sistema de producción, vamos a poder producir varias líneas de cerveza y sorprender constantemente al público”, destacó José Manuel Dacak, propietarios y brewmaster del bar.

Y por si no estás aún convencido del todo con las cervezas, te vas a poder encontrar también con botellas de Herken, Sajonia y Patagonia.

“Hay que hacer hincapié en todo lo que conlleva el fabricar cerveza artesanal, por ejemplo tenemos que importar todos los insumos, los equipos de la fábrica, y sobre todo que estamos invirtiendo para brindar algo de calidad superior, que ayude a brindar una experiencia única”, agregó Dacak.

INVERSIÓN

Los propietarios estiman que el monto invertido en todo el proyecto (bar+fábrica) ronda los USD 700.000.

¿HACE FALTA RESERVAR LUGAR?

Ambos propietarios señalaron que las personas pueden ir directamente al bar sin tener la necesidad de reservar, aunque recomendaron que si van a ir con un grupo numeroso es recomendable llamar a reservar al (021) 600.940.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.