Fácil y práctico: entrá a los eventos con solo un código QR

Passline nació en Chile hace casi 2 años, como una herramienta para gestionar eventos, que permite al productor tener el control total del mismo. Tan efectivo es su sistema que al año de su lanzamiento, ya está presente en Perú, México, Paraguay, Argentina y Uruguay.

Image description
Image description
Image description

En su país de origen, Passline es una de las ticketera más importantes del país, situándose dentro del Top 3 (sin realmente ser una ticketera).

Passline Paraguay se inició en agosto del 2015 con el proceso de enlace e integración de los medios de pago y en abril del 2016 se volvió 100% operativo. Decidimos instalarlo en Paraguay porque vimos la oportunidad de innovar prestando un servicio que no existía en el país, además de ser algo completamente ecológico y que colabora con la seguridad de los eventos al mantener identificados a los asistentes”, comentó Hernan Vargas Peña, director de Passline Paraguay.

¿CÓMO ES EL MECANISMO PARA ADQUIRIR UN ETICKET?

Para comprar la entrada uno solamente debe entrar a www.passline.com.py o al “link Passline” del evento al que fue invitado, entonces desde cualquier parte del país, elige su entrada, carga sus datos y selecciona su medio de pago.

En cuanto a los medios de pago, en esta primera etapa los usuarios van a poder hacerlo a través de Pago Express, Tigo Money, o Billetera Personal. Mientras que próximamente van agregar la opción de pago con tarjetas de crédito.

¿CÓMO INGRESO AL EVENTOS CON MI ETICKET?

Hay varias formas de ingresar con el eticket, aunque la más rápida es tener el celular abierto con la entrada digital, que es escaneado por el personal autorizado con un Smartphone, y al recibir la confirmación ya se puede ingresar al evento.

Si por algún motivo no se tiene el celular (o se lo tiene sin batería), no hay drama, ya que basta con acercarse al personal autorizado de Passline, quien con el número de cédula puede confirmar la validez del eticket en su lista digital.

Y la última opción es la de imprimir en papel, que es la menos recomendable y la más contaminante según los miembros de la firma, que apuestan por un estilo verde.

¿EN QUÉ TIPO DE EVENTOS PUEDE UTILIZARSE ESTE SERVICIO?

Puede ser utilizado para cualquier tipo de evento, ya sean grandes fiestas, conciertos, congresos, eventos deportivos e incluso para venta de paquetes turísticos o productos.

“Es una plataforma muy versátil en cuanto a sus posibles usos. Hasta para reuniones de amigos o cumpleaños funciona. Incluso se pueden vender con anterioridad productos que se ofrecen en un sitio. Además estos pueden ser de carácter público o privado, que en caso de fiestas o reuniones privadas, se crea un acceso exclusivo al que solo puedan acceder las personas invitadas”, añadió.

¿EXISTE LA OPCIÓN DE CREAR UN EVENTO DE MANERA DIRECTA DESDE LA PLATAFORMA?

Sí, porque poseen una plataforma auto gestionable, en la cual el productor, quien es el verdadero dueño del evento, también es dueño de su acceso, desde el momento de las preventas.

“La persona que crea el evento es la que decide sobre las entradas, sus precios, a quien envía las cortesías, en que momento cambiar los precios, en fin, absolutamente todo lo define el productor, quien a su vez y en tiempo real, accede a la base de datos de los compradores e invitados. Además puede manejar a los RRPP, y crearles links personalizados para que vendan entradas en sus círculos de amigos simplemente compartiéndolo en las diferentes redes sociales”, finalizó.

CONTACTOS

Los interesados pueden escribir contacto@passline.com.py, llamar al (0991) 477.057 o escribir en alguna de sus redes sociales (Instagram: @Passline_py; Facebook /PasslineParaguay ; Twitter @PasslinePy).

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.