Fácil y práctico: entrá a los eventos con solo un código QR

Passline nació en Chile hace casi 2 años, como una herramienta para gestionar eventos, que permite al productor tener el control total del mismo. Tan efectivo es su sistema que al año de su lanzamiento, ya está presente en Perú, México, Paraguay, Argentina y Uruguay.

Image description
Image description
Image description

En su país de origen, Passline es una de las ticketera más importantes del país, situándose dentro del Top 3 (sin realmente ser una ticketera).

Passline Paraguay se inició en agosto del 2015 con el proceso de enlace e integración de los medios de pago y en abril del 2016 se volvió 100% operativo. Decidimos instalarlo en Paraguay porque vimos la oportunidad de innovar prestando un servicio que no existía en el país, además de ser algo completamente ecológico y que colabora con la seguridad de los eventos al mantener identificados a los asistentes”, comentó Hernan Vargas Peña, director de Passline Paraguay.

¿CÓMO ES EL MECANISMO PARA ADQUIRIR UN ETICKET?

Para comprar la entrada uno solamente debe entrar a www.passline.com.py o al “link Passline” del evento al que fue invitado, entonces desde cualquier parte del país, elige su entrada, carga sus datos y selecciona su medio de pago.

En cuanto a los medios de pago, en esta primera etapa los usuarios van a poder hacerlo a través de Pago Express, Tigo Money, o Billetera Personal. Mientras que próximamente van agregar la opción de pago con tarjetas de crédito.

¿CÓMO INGRESO AL EVENTOS CON MI ETICKET?

Hay varias formas de ingresar con el eticket, aunque la más rápida es tener el celular abierto con la entrada digital, que es escaneado por el personal autorizado con un Smartphone, y al recibir la confirmación ya se puede ingresar al evento.

Si por algún motivo no se tiene el celular (o se lo tiene sin batería), no hay drama, ya que basta con acercarse al personal autorizado de Passline, quien con el número de cédula puede confirmar la validez del eticket en su lista digital.

Y la última opción es la de imprimir en papel, que es la menos recomendable y la más contaminante según los miembros de la firma, que apuestan por un estilo verde.

¿EN QUÉ TIPO DE EVENTOS PUEDE UTILIZARSE ESTE SERVICIO?

Puede ser utilizado para cualquier tipo de evento, ya sean grandes fiestas, conciertos, congresos, eventos deportivos e incluso para venta de paquetes turísticos o productos.

“Es una plataforma muy versátil en cuanto a sus posibles usos. Hasta para reuniones de amigos o cumpleaños funciona. Incluso se pueden vender con anterioridad productos que se ofrecen en un sitio. Además estos pueden ser de carácter público o privado, que en caso de fiestas o reuniones privadas, se crea un acceso exclusivo al que solo puedan acceder las personas invitadas”, añadió.

¿EXISTE LA OPCIÓN DE CREAR UN EVENTO DE MANERA DIRECTA DESDE LA PLATAFORMA?

Sí, porque poseen una plataforma auto gestionable, en la cual el productor, quien es el verdadero dueño del evento, también es dueño de su acceso, desde el momento de las preventas.

“La persona que crea el evento es la que decide sobre las entradas, sus precios, a quien envía las cortesías, en que momento cambiar los precios, en fin, absolutamente todo lo define el productor, quien a su vez y en tiempo real, accede a la base de datos de los compradores e invitados. Además puede manejar a los RRPP, y crearles links personalizados para que vendan entradas en sus círculos de amigos simplemente compartiéndolo en las diferentes redes sociales”, finalizó.

CONTACTOS

Los interesados pueden escribir contacto@passline.com.py, llamar al (0991) 477.057 o escribir en alguna de sus redes sociales (Instagram: @Passline_py; Facebook /PasslineParaguay ; Twitter @PasslinePy).

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)