La nueva casa del Grupo Toyotoshi demandó US$ 22 millones de inversión (próxima meta: optimizar sucursales)

El Grupo Toyotoshi celebró sus 50 años en el mercado con un imponente nuevo espacio corporativo y showroom, el mismo fue diseñado por el arquitecto uruguayo Carlos Ott.
 

Image description
Image description
Image description

La nueva sede central demandó una inversión aproximada de US$ 22 millones. “La reapertura de nuestra casa central representa un hito en la historia del Grupo Toyotoshi, renovando un legado familiar de trabajo y sacrificio en pos de un Paraguay mejor”, señaló Francisco Palau, gerente de marketing del Grupo Toyotoshi.

Además de las oficinas de Toyotoshi SA, la torre alojará a las empresas Transmar SACl y Transporte Fluvial del Paraguay, que forman parte del grupo.

De acuerdo a la descripción, la obra edilicia resalta un nuevo concepto de atención al cliente y de trabajo en conjunto entre los colaboradores que al día de hoy superan los 1.000 funcionarios directos. La sede cuenta con instalaciones diferentes y únicas para todos aquellos que asistan a la misma.

El edificio, ubicado sobre la avenida Mariscal López, tiene nueve niveles además de la terraza o rooftop, y dos niveles de subsuelo que pueden albergar un poco más de 200 vehículos, tres depósitos, una sala de monitoreo, un gimnasio y una enfermería.

La planta baja cuenta con 400 m2 para el showroom de Lexus, 725 m2 para el showroom de Toyota y 2.200 m2 para el gran salón. El complejo en total cuenta con 22.200 m2 construidos.

Se trata de un proyecto de transformación cultural que llevaría a la empresa a sus futuros 50 años cumplidos en 2019, basados en la innovación constante, en la apuesta a sus colaboradores, pensando en cómo seguir cumpliendo y satisfaciendo las necesidades de sus clientes.

“Es allí en donde surge como centro y base de todo, el desarrollo de una nueva casa central como piedra angular de este gran proyecto humano”, significó.


Expansión y perspectivas
Además de la apertura de la nueva casa central, el Grupo Toyotoshi proyecta mejorar las instalaciones de sus sucursales a nivel país. De esta manera, buscan ofrecer mejores servicios y atención a sus clientes que día a día los enorgullecen con su preferencia y cariño a la marca.

En cuanto al 2022, arrancaron el año con muchas novedades para los clientes, primero con el lanzamiento del nuevo Toyota Raize, luego con la apertura de la nueva casa central en Recoleta, y para el resto del año esperan seguir complaciendo a los clientes con más sorpresas y lanzamientos.

“Tanto Toyota como Lexus tienen un año cargado de actividades, al igual que el Grupo con lo relacionado al edificio que tendrá sus visitas guiadas, además de un documental que explica el nacimiento de esta obra majestuosa”, anunció.

Con ello, pretenden dar a conocer los detalles de lo que representa la familia Toyotoshi y la historia de los 50 años de vida empresarial en Paraguay.

Un edificio cargado de concepto
El diseño conceptual estuvo a cargo del arquitecto uruguayo Carlos Ott, reconocido por sus obras a nivel mundial entre las cuales se encuentran la Ópera de la Bastilla en París, el Edificio Libertad Plaza en Buenos Aires y la Torre de las Telecomunicaciones en Montevideo, entre otras.

El responsable del proyecto ejecutivo y dirección de la obra fue el arquitecto Fabrizio Bibolini, y la empresa constructora Tecinci.

Estéticamente resaltan las líneas curvas en gran parte de la estructura del edificio, principalmente en el techo de la planta baja, que se asemejan a olas de agua. Con esto, se transmite mucho dinamismo, movimiento, fluidez y flexibilidad, además de un diseño general muy moderno y hasta futurista.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.