Paraguay ahora tiene su primera planta de reciclaje de envases de Tetra Pak (FYF quiere cubrir mercado local)

Ubicada en Ypané, se puso en marcha de manera oficial la primera planta de reciclaje de envases de cartón para bebidas y alimentos del Paraguay, una iniciativa de la empresa nacional FYF que cuenta con el apoyo de Tetra Pak. La firma espera reciclar el 100% de los envases y cubrir, en principio, el mercado local.

Image description

Con una capacidad de producción de 450 toneladas por mes, la planta de FYF procesará los envases de cartón de leche, leches saborizadas, jugos y otros alimentos hechos con tomate, para transformarlos en nuevos productos que volverán al mercado.

En el establecimiento fabril se procede al tratamiento de los residuos posconsumo para separar el cartón, del que se compone el 70% del envase, y el plástico y el aluminio, que integran el 30% restante de los contenedores para bebidas y alimentos.

La fibra de celulosa se destina a la elaboración de cartón y cajas; el plástico y el aluminio, que se recuperan juntos, sirven para fabricar elaborar chapas acanaladas por compresión térmica. Este material, muy versátil, puede ser utilizado para producir techos para viviendas, puertas, superficies, planteras y un largo etcétera.

“Esta iniciativa marca un hito muy importante en el tránsito de una economía lineal a una circular, donde los envases posconsumo se convierten en nuevos productos. Todo esto ha sido posible gracias a una significativa inversión en tecnología, personal, equipamiento y capacitación”, expresó Claudio Frascone, director y fundador de FYF.

Acerca del monto invertido, el empresario destacó que fue “importante”, aunque sin precisar cifras. Asimismo, informó que la intención es cubrir la demanda local antes de encarar alguna ampliación o proyectarse hacia el exterior. “Podemos producir 450 toneladas por mes. El límite está establecido por el volumen del material de Tetra Pak que podamos recolectar del mercado”, añadió.

El empresario destacó que esto ha permitido la creación de una importante cadena de valor, ya que la industria del reciclaje involucra a diversos actores, como consumidores, recolectores, recicladores de base, así como programas de recuperación de reciclables, tanto a nivel gubernamental como de asociaciones.

“Hay un segmento de la población que se dedica a la recolección. En este rubro trabajan decenas de miles de personas. Recolectan diversos materiales en su recorrido diario: latitas, botellas plásticas, cartones. Los montos que perciben están fijados por el mercado”, explicó.

Frascone destacó que con la entrada en operación de la planta de FYF los recolectores van a sumar un nuevo elemento, el envase de Tetra Pak, a los residuos tradicionales que ya venían juntando en el mismo recorrido y con el mismo esfuerzo, lo que supondrá un incremento en sus ingresos diarios.

En principio la planta va a emplear a 22 personas en forma directa. “Los colaboradores indirectos son miles porque en el proceso participa mucha gente, desde el recolector de base, y todos se benefician a lo largo de la cadena con la instalación de una planta”, remarcó Frascone.

Metas

¿Cuánto se recolecta en el país? “No hay estadísticas en Paraguay y las que existen no son tan fiables. Sí podemos decir que hay materiales que se reciclan unos más que otros como el cartón, las botellas plásticas PET y el vidrio roto; también se reciclan mucho los metales ferrosos. Porcentajes es difícil de precisar, pero esperamos procesar el 100% de los envases de Tetra Pak”, apuntó.

El negocio, la empresa, y el riesgo corrieron por cuenta de FYF, mientras Tetra Pak aportó tecnología, equipos, capacitaciones, “y toda la ayuda que ellos consideren oportuna; esta empresa nació a partir del know how que maneja Tetra Pak y eso de por sí ya es muy valioso”.

Por su parte, Ricardo Barton, director ejecutivo de Tetra Pak Paraguay, manifestó que la empresa está comprometida con la protección del planeta. “Por esa razón promovemos el cuidado del medioambiente y el reciclaje de los envases Tetra Pak en todos los mercados donde operamos, y Paraguay no podía estar fuera de este mapa”, acotó.

Tetra Pak llevará adelante una campaña de promoción del reciclado de sus envases, a fin de que los ciudadanos puedan recibir información sobre cómo preparar sus envases posconsumo para el reciclaje y, a la vez, conocer los puntos habilitados para el acopio.

Quizás te interese leer:

Tetra Pak avanza para liderar la transformación de la sostenibilidad

Son los primeros: Cervepar exportará 10.000 toneladas de vidrio reciclado transparente a Brasil este año

La industria del reciclaje se expande en Paraguay y ya exporta productos terminados

En Paraguay solo se recicla el 25% del total de desecho producido

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos