Paraguay: sinónimo de estabilidad económica que atrae a inversores

En la Expo Paraguay Brasil, desarrollada del 26 al 28 de septiembre, tuvimos la oportunidad de conocer y escuchar a una cantidad importante de empresarios, quienes se enfocaron en mostrar las bondades de las industrias en Paraguay, así como de los productos de calidad internacional que se producen.

Image description
Image description

En la cita nos topamos con el director del departamento de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP), Thomaz Zanotto, quien nos mencionó que Paraguay es un país sumamente atractivo para cualquier inversor, ya que tiene una economía estable, con un importante crecimiento en los últimos años, y sobre todo una inflación controlada.

“Es uno de los países de la región que está demostrando que es posible tener un panorama auspicioso, y sin duda esto atrae a los inversores, tanto de Brasil como de otros países. La cantidad de inversores recibidos ha ido en constante incremento por los beneficios fiscales y financieros que ofrece”, expresó.

A su vez, Zanotto consideró que en los últimos años, las empresas brasileñas que no lograron ajustar sus índices a su mercado local, decidieron instalarse en Paraguay u otros países del Mercosur, algo que le parece bueno, ya que esto permite mantener el comercio en este territorio.

El profesional, también acotó que el receso de la economía brasileña es algo que influye en este aspecto, y que depende de la nueva administración superar estos inconvenientes que afectan al sector industrial. Además, apuntó que la consolidación entre Brasil y Paraguay es beneficiosa para ambos.

“Es temprano para decir que esta recuperación va a ser a corto o largo plazo, pero todo dependerá de la nueva administración que asuma próximamente”, detalló.

Importancia

De cada 100 empresarios interesados en invertir en Paraguay, 80 son brasileños, nos mencionó Ruben Jacks, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil.

"En la primera jornada de la Expo, hicimos presentaciones sobre los beneficios de invertir aquí, mostrando con ejemplos claros este tema. Asimismo, se hicieron ruedas de negocios con muchas reuniones, donde tenemos una expectativa altísima de los negocios cerrados", expresó.

Jacks expresó que en esta edición se invitó al Gobierno de turno a colocar profesionales en mesas consultivas, para que los más de 300 empresarios provenientes de Brasil, puedan disipar sus dudas de manera eficaz.

"Hay que aprovechar las oportunidades, cuando existen hay que tomarlas, y en esa situación se encuentra actualmente Paraguay", añadió.

El titular de la cámara finalizó destacando que el sector industrial paraguayo debe asistir a eventos como este de manera a asociarse con sus pares del exterior, creando alianzas estratégicas que ayudarán a crecer en volumen al empresariado local, y aumentarán la cantidad de oportunidades laborales para nuestros ciudadanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)