Paraguay: sinónimo de estabilidad económica que atrae a inversores

En la Expo Paraguay Brasil, desarrollada del 26 al 28 de septiembre, tuvimos la oportunidad de conocer y escuchar a una cantidad importante de empresarios, quienes se enfocaron en mostrar las bondades de las industrias en Paraguay, así como de los productos de calidad internacional que se producen.

Image description
Image description

En la cita nos topamos con el director del departamento de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP), Thomaz Zanotto, quien nos mencionó que Paraguay es un país sumamente atractivo para cualquier inversor, ya que tiene una economía estable, con un importante crecimiento en los últimos años, y sobre todo una inflación controlada.

“Es uno de los países de la región que está demostrando que es posible tener un panorama auspicioso, y sin duda esto atrae a los inversores, tanto de Brasil como de otros países. La cantidad de inversores recibidos ha ido en constante incremento por los beneficios fiscales y financieros que ofrece”, expresó.

A su vez, Zanotto consideró que en los últimos años, las empresas brasileñas que no lograron ajustar sus índices a su mercado local, decidieron instalarse en Paraguay u otros países del Mercosur, algo que le parece bueno, ya que esto permite mantener el comercio en este territorio.

El profesional, también acotó que el receso de la economía brasileña es algo que influye en este aspecto, y que depende de la nueva administración superar estos inconvenientes que afectan al sector industrial. Además, apuntó que la consolidación entre Brasil y Paraguay es beneficiosa para ambos.

“Es temprano para decir que esta recuperación va a ser a corto o largo plazo, pero todo dependerá de la nueva administración que asuma próximamente”, detalló.

Importancia

De cada 100 empresarios interesados en invertir en Paraguay, 80 son brasileños, nos mencionó Ruben Jacks, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil.

"En la primera jornada de la Expo, hicimos presentaciones sobre los beneficios de invertir aquí, mostrando con ejemplos claros este tema. Asimismo, se hicieron ruedas de negocios con muchas reuniones, donde tenemos una expectativa altísima de los negocios cerrados", expresó.

Jacks expresó que en esta edición se invitó al Gobierno de turno a colocar profesionales en mesas consultivas, para que los más de 300 empresarios provenientes de Brasil, puedan disipar sus dudas de manera eficaz.

"Hay que aprovechar las oportunidades, cuando existen hay que tomarlas, y en esa situación se encuentra actualmente Paraguay", añadió.

El titular de la cámara finalizó destacando que el sector industrial paraguayo debe asistir a eventos como este de manera a asociarse con sus pares del exterior, creando alianzas estratégicas que ayudarán a crecer en volumen al empresariado local, y aumentarán la cantidad de oportunidades laborales para nuestros ciudadanos.

Dejá tu Comentario:

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

Ignacio Fontclara de Karu: “Activar una empresa es una carrera de obstáculos”

Chef y propietario de Karu, Ignacio Fontclara trabajó en Buenos Aires y posteriormente se especializó en pastelería en la Escuela de Gremio de Barcelona. Pasó por España, Francia e Inglaterra, y a su vuelta comenzó su emprendimiento gastronómico propio con su socia Mónica García, con la idea de impulsar la comida artesanal, local, pero adaptada a los nuevos tiempos. Considera que su trabajo natural es detrás del mostrador, atendiendo a la gente.