Ruth Varzan de Unicentro: “Atreverse a preguntar mucho es un buen punto de partida para una carrera empresarial”

Directora de Unicentro, Ruth Varzan, cimentó su carrera empresarial en el trabajo duro y la perseverancia, a los que sumó su pasión por la tarea que le tocó encarar, agregándole dosis de excelencia e innovación. También desarrolla una activa presencia gremial en la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Centro Histórico de Asunción (Acecha).

Image description

¿Cómo empezó su carrera empresarial?

En época universitaria trabajé como ayudante de dibujo y planos en una oficina de ingeniería civil. Luego, cuando se inició Unicentro -hace 35 años- me encargaba de las compras de ciertos rubros muy específicos. Mi carrera empresarial propiamente dicha empezó hace 15 años con la segunda generación del grupo Unicentro, fue ahí donde ya me incorporé a la empresa como directora con mis hijos.

¿Qué obstáculos encontró para desarrollarse como empresaria?

Con satisfacción puedo decir que no encontré obstáculos fuera de los externos y ajenos a uno, es decir, aquellas situaciones donde no tenés ningún control, por ejemplo: la situación del país, pandemia etc. De todas maneras las ganas y fuerzas hicieron que alcance el objetivo deseado.

¿Cuál considera es su mayor éxito como empresaria?

La pasión por lo que uno hace, trabajo duro, excelencia, innovación y perseverancia. Y tener un equipo de trabajo eficiente

¿Qué bondades y defectos tiene el empresario paraguayo?

Es difícil enmarcar a todo el empresariado paraguayo. Sólo puedo decir que mis hijos y yo coincidimos y tenemos el mismo enfoque positivo hacia el futuro de la empresa.

¿Qué consejos le hubiera gustado recibir cuando estaba iniciando su carrera empresarial y se lo daría a otro empresario?

Tuve y tengo la bendición de que mis padres me inculcaron la filosofía y responsabilidad del trabajo. Tengo al mejor mentor y profesor que uno pueda querer: mi padre don Efraim Varzan, quien fundó la empresa con vasta experiencia como empresario. Así que nací y me crie con sus consejos.

El consejo que le daría a otro empresario que está dando sus primeros pasos en la vida laboral es vivir cada etapa, reconocer errores y aprender de ellos porque las lecciones son las grandes aliadas para el futuro. Atreverse a preguntar mucho cada vez que lo necesite porque es válido no saber. No sé si será la clave del éxito pero aseguro que es un buen punto de partida.

¿El empresario actual debe tener alguna formación profesional relacionada con los negocios?

Considero que no necesariamente debe tener una formación profesional clásica de negocios, pero sí son importantes las capacitaciones para proporcionarles estrategias. Así como también aprender de las experiencias anteriores.

¿Es el Estado un aliado o un problema para el empresario?

El Estado de hecho debería ser un aliado ya que hoy día el sector privado es el motor de la economía paraguaya. Sería importante tener más apoyo del Estado en cuanto a la solución del problema de la informalidad, ya que es muy complicada la competencia con los sectores informales.

¿Un libro que todo ceo debería leer al menos una vez en su vida?

Libros inspiradores hay muchos, pero sí recomendaría Padre Rico, Padre Pobre, de Robert Kiyosaki y Sharon Lechter; pero mi preferido, y el que me dejó mucho aprendizaje, es El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry

¿Cuál es su recomendación para mantener a su equipo motivado?

Nosotros tenemos un ambiente familiar donde los miembros del equipo son motivados en forma permanente. Tenemos capacitaciones permanentes donde también son motivados a desarrollar sus capacidades. Trabajamos en equipo y todos son escuchados

¿Cómo lidia con el estrés que produce la actividad empresarial?

El estrés es parte diaria de la vida empresarial, y se maneja estableciendo prioridades y enfocando en soluciones en lugar de problemas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.