Se abre el único instituto para profesionales de gestión deportiva

Ante la necesidad de profesionalizar la gestión deportiva en Paraguay, un grupo de deportistas anunció la inauguración del Instituto Internacional de Gestión Deportiva (IIGD).

Image description
Image description
Image description
Image description

“La idea de crear el instituto nace hace aproximadamente año y medio, cuando en una reunión con profesionales del deporte, nos percatamos de que existía una necesidad de incorporar gente capacitada a la gestión deportiva. Nosotros vamos a capacitar de manera integral a todos los estudiantes, porque actualmente la administración deportiva exige ir más allá de cumplir con los meros trámites, ya que se maneja como las grandes empresas o corporaciones”, comentó Arístides Masi, director del IIGD.

En la ocasión, los miembros de la comisión presentaron el Curso de Especialización, que tendrá una duración de 8 meses -con 8 módulos- y la Tecnicatura de Gestión Deportiva, que tendrá una duración de 2 años y medio.

“En el caso de la tecnicatura, el requisito principal es que la persona haya culminado el colegio, pero en el curso de especialización, sí solicitamos ciertos requisitos como trayectoria en la función deportiva u otros factores, para que se apunte a la complementación de herramientas de conocimiento teórico y práctico”, detalló.

Las clases comenzarán en marzo, en el predio de la Universidad San Carlos (institución aliada al proyecto).  Para conocer más acerca de los planes, escribir al correo iigestiondeportiva@gmail.com

Primeros alumnos

El futbolista Justo Villar confirmó que será el primer alumno del instituto junto a la atleta Leryn Franco. Villar indicó: “yo como deportista estoy por terminar mi carrera y sé que voy a necesitar de este tipo de instrumento para insertarme nuevamente al ámbito laboral”, señaló.

También habló sobre el fútbol en Paraguay, afirmando que con esto se empezará a cambiar de mentalidad: “sin dudas seguimos estando muy atrasados en las organizaciones. Acá en Paraguay seguimos siendo muy sanguíneos, pensamos que el fútbol es color y pasión, cosa que está bien, pero dentro de eso tiene que haber un orden y una organización. Con esto creo que empezaremos a cambiar la mentalidad, para que las personas entiendan que la modernidad del fútbol pasa por el orden de la organización y  por ser competentes.”

Sobre el IIDG

El Instituto Internacional de Gestión Deportiva es una institución académica enfocada en el deporte, que formará profesionales interesados en la industria deportiva. Dado que la capacitación es fundamental para profesionalizar la industria del deporte, el Instituto entregará las herramientas necesarias a sus alumnos para ser un agente relevante en la industria del deporte.

La nueva institución busca contribuir a desarrollar una cultura deportiva en el país siendo un referente educacional ligado al deporte, que forme profesionales de una manera íntegra, y al progreso del deporte nacional y regional a través de la formación de profesionales de excelencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.